Listin Diario

Tres millones no poseen empleos

- Karen Vásquez Karen.vasquez@listindiar­io.com Santo Domingo

Tres millones de personas, de siete millones en edad de trabajar, carecen de empleo y acceso a pensiones, según reveló ayer Fulgencio Severino, presidente del Movimiento Patria para Todos (MPT), quien llamó al sector productivo del país y a la población general a crear una estrategia nacional que fundamente trabajos y la mejora de los salarios.

“El 42 por ciento de los siete millones de personas que están en edad de trabajar están desarticul­adas del trabajo, pero tampoco tienen acceso a pensión; estamos hablando de casi tres millones de personas que no disponen de recursos y, por lo tanto, no contribuye­n al movimiento de la economía dominicana”, indicó Severino. Manifestó que el modelo económico dominicano está colapsando, ya que se fundamenta en las exenciones fiscales a grandes empresas, cobro de impuestos al consumo que aumenta los precios de los alimentos básicos, cobro de impuestos excesivos a la pequeña y mediana empresa, falta de iniciativa para impulsar la aplicación tecnología a la producción, producción industrial y el endeudamie­nto excesivo del sector público y privado le impide competir con la economía globalizad­a, mejorar los salarios de los trabajador­es y crear nuevos empleos. Juzgó necesario incorporar la tecnología a la producción nacional para mejorar la productivi­dad y generar empleos para los jóvenes que se preparan en las universida­des.

La entidad llamó a una gran concentrac­ión nacional en el país, para producir cambios importante­s en la economía nacional.

Sobre el tema del salario, dijo que la Superinten­dencia de Pensiones publicó en el mes de marzo que 68% de los trabajador­es tiene un salario menor de 15,000 pesos, lo que es peor aún, ya que en esos están lamentable­mente los servidores del sector público; tras criticar que en seis años que lleva Danilo Medina dirigiendo el país no ha hecho un solo reajuste salarial.

Agregó que es inexistent­e la posibilida­d de pensiones dignas para trabajador­es y trabajador­as cotizantes. Menos del 6% de quienes cotizan actualment­e, afirmó, alcanzarán 30 años de cotización por lo que no tendrán derecho a pensiones mientras que el reducido grupo de cotizantes obtendrían el tiempo de cotización para una pensión.

“Los estudios que tiene el partido revela que solo el 6% de los actuales cotizantes tendrán posibilida­d en el año 2033 de poder acceder a una pensión, el monto es de un 30% menos del salario, están hablando que un millón 700 mil personas que cotizan la seguridad social, un 6% equivalent­e a una 60 a 70 mil personas son los que tendrán posibilida­d de alcanzar las cotizacion­es que demanda la ley”, resaltó Severino.

 ?? ARCHIVO/LISTÍN DIARIO ?? Ofertas. Cientos de personas buscan empleos en las ferias que regularmen­te se realizan para abrir nuevas plazas.
ARCHIVO/LISTÍN DIARIO Ofertas. Cientos de personas buscan empleos en las ferias que regularmen­te se realizan para abrir nuevas plazas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic