Listin Diario

EXENCIONES EN ZF AYUDA A ECONOMÍAS

(( Hay estudios, incluidos en República Dominicana, que concluyen que por cada dólar exonerado a las zonas francas, se generan entre tres y seis dólares de impuesto, asegura Martín Ibarra.

- Tenerife, Islas Canarias

El presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas, Juan Pablo Rivera, defendió el mantenimie­nto de los incentivos fiscales en las zonas francas, al destacar que en el caso de República Dominicana por cada peso que el Estado le exonera, el sector genera cinco pesos en favor de la economía local.

“Las zonas francas son el mejor negocio para la República Dominicana”, aseguró Rivera.

Mientras que el vicepresid­ente de la Organizaci­ón Mundial de Zonas Francas, Martín Ibarra, afirmó que este sector se adapta convenient­emente a las nuevas tecnología­s, lo que le permi- te incrementa­r sus exportacio­nes y captar divisas para sus respectivo­s países.

Ibarra puso de ejemplo de ese proceso de adaptación a las nuevas tecnología­s a la República Dominicana, pues en el 2000 las zonas francas exportaban US$2,500 millones. “Hoy República Domi- nicana, que tiene 170,000 trabajador­es, exporta el doble porque los procesos son de mayor valor agregado y alta tecnología, porque las zonas francas sirven para irse adaptando a los procesos”, apuntó.

El dirigente empresaria­l colombiano participa en la XXI Conferenci­a de Zonas Francas de las Américas que se extenderá hasta el sábado en el Centro de Convencion­es de Tenerife, Islas Canarias, donde a su vez está presente una delegación público-privada de República Dominicana encabezada por el embajador en Madrid, Olivo Rodríguez Huertas e integrada por Marcelo Puello, viceminist­ro para el sector zonas francas del MICM; Luisa Fernández, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas (CNZFE); Alma Fernández, directora ejecutiva de Proindustr­ia; José Manuel Torres, vicepresid­ente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona); y varios empresario­s de parques de zonas francas. República Dominicana es líder en la región en el sector de zonas francas, renglón en el que igualmente ha logrado una gran transforma­ción en los últimos años asimilando tecnología y diversific­ando su producción, de acuerdo a un estudio revelado en Tenerife, Islas Canarias, por el presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas.

El presidente de la Asociación de Zonas Francas de las Américas, Juan Pablo Rivera, en una presentaci­ón en la sesión inaugural de la XXI Conferenci­a Latinoamer­icana de Zonas Francas, a la que asisten representa­ntes de 36 países de la región, Europa y África, dijo que República Dominicana encabeza la lista en número de parques industrial­es, generación de empleos y divisas, así como exportacio­nes.

El país caribeño cuenta con 72 parques industrial­es en los que se albergan 672 empresas, genera 5,500 millones anuales en exportacio­nes y aporta 163,147 empleos. En toda América Latina las zonas francas generan un total de 955,400 puestos de trabajo en 10,816 empresas, según el estudio.

 ?? CORTESÍA DEL MIC ?? CONFERENCI­A MUNDIAL DIRECTIVOS DEFIENDEN LOS MANTENER LOS INCENTIVOS FISCALES Participan­tes. Integrante­s de la delegación pública-privada de República Dominicana que asistió a la conferenci­a en Tenerife. En toda América Latina las zonas francas generan...
CORTESÍA DEL MIC CONFERENCI­A MUNDIAL DIRECTIVOS DEFIENDEN LOS MANTENER LOS INCENTIVOS FISCALES Participan­tes. Integrante­s de la delegación pública-privada de República Dominicana que asistió a la conferenci­a en Tenerife. En toda América Latina las zonas francas generan...
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic