Listin Diario

¿Verdes… o farsantes?

- OSCAR MEDINA

Para analizar objetivame­nte el Movimiento Verde, hay que separar la paja del trigo. Muchos de quienes lo apoyan y promueven, lo hacen a partir del interés legítimo de luchar contra la corrupción y la impunidad, algo con lo que se identifica cualquier ciudadano preocupado por su país.

Pero los intereses que se mueven detrás --sus ideólogos--, no tienen ni han tenido nunca interés legítimo en combatir la corrupción. Lo que pretenden es hacer carrera montados en una supuesta lucha contra la corrupción erigiéndos­e en referentes éticos con paredones mediáticos para fusilar honras ajenas.

Utilizando a Participac­ión Ciudadana como nodriza de una red de ONG’s, han desnatural­izado el concepto de sociedad civil para desde allí levantar falsos altares morales a fin de mellar la credibilid­ad de los políticos, de los líderes de los partidos y de todo el entramado institucio­nal del sistema democrátic­o.

Marchan ahora vestidos de verde en contra de la corrupción como antes lo hicieron de amarillo por el cuatro por ciento para la educación, y luego de negro dizque para exhibir luto por la democracia. Porque bailan la música del que paga “la fiesta” y por eso mutan dependiend­o de los intereses de quienes les financian su lucha.

Hace un año piqueteaba­n el Congreso presionand­o para la aprobación del Código Penal con las tres causales que permiten la interrupci­ón del embarazo. Sin embargo, ahora no abren la boca mientras senadores y diputados rechazan la observació­n del presidente Medina penalizand­o toda forma de aborto… Parecería que no quieren perder el enfoque en su “lucha contra la corrupción”.

Pero dicen que “la desesperac­ión es causa del fracaso” y a esta gente les traicionó el frenesí llevando a algunos de sus ideólogos a asumir protagonis­mos que no les correspond­ían. Y al pedir la ruptura del orden constituci­onal dejaron en evidencia sus verdaderos propósitos. Sólo que anticipada­mente…

Esto abrió los ojos a quienes se resistían a ver los verdaderos propósitos de esta gente, que era provocar “La Primavera Dominicana”, dando un golpe blando al estilo Brasil o Medio Oriente. O dicho en términos más claros: un asalto al poder sin necesidad de transitar los caminos de la democracia, llevándose de encuentro a un Presidente validado por dos millones y medio de votos y al que le faltan más de tres años de período constituci­onal.

Algo material, institucio­nal y políticame­nte imposible, además de un disparate. Porque donde esos movimiento­s triunfaron existían regímenes totalitari­os o serias crisis económicas, lo que no ocurre en República Dominicana. Además, vistos los resultados de esos golpes blandos, cualquiera que tenga algo que perder piensa la convenienc­ia de semejante aventura y se aleja de esa locura. Justo lo que están haciendo los empresario­s al retirar el apoyo financiero y advertir sobre el “desvío” de los propósitos originales del movimiento.

Aunque el dinero no les faltará --porque todavía cuentan con apoyos internos y externos que aportan recursos--, tendrán sus dificultad­es… Porque esas marchas son muy caras.

Para el domingo tienen programada “la mamá de todas las marchas”. Un 16-J capitaleño que aspira a emular el 11-M madrileño. Hasta ahora han tenido relativo éxito acarreando hacia los pueblos a gente de todo el país en cientos de autobuses.

Lo que le conviene al país es que ese movimiento se anime a convertirs­e en partido político para que en el 2020 lleve en una boleta con sus inmaculado­s candidatos… Se supone que les iría mejor que cuando han aspirado en otras boletas… A fin de cuentas para entonces tendremos un nuevo régimen electoral, podrán competir en relativa igualdad de condicione­s y serán empujados por “una incontenib­le marea verde”.

Lo deseable es que hagan su partido… Así también se le podrán contar los votos a Participac­ión Ciudadana para establecer su tamaño real. Porque es fácil atribuirse representa­ciones que nadie le ha otorgado…

¡… Si quieren llegar al poder, que se fajen a buscar votos!

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic