Listin Diario

La migración ilegal haitiana se desborda y sale de control

PROBLEMA. LUIS ABINADER, PRESIDENTE DEL PRM, PIDIÓ AL GOBIERNO ATENDER PREOCUPACI­ÓN DE LOS CIUDADANOS

- Dalton Herrera Rafael Castro Santo Domingo

(+) En esquinas de la zona del norte de la capital también se conglomera­n haitianas con recién nacidos en sus brazos, pidiendo dinero a choferes y peatones.

La masiva presencia de haitianos indocument­ados en las diferentes provincias del país, principalm­ente en las ciudades más densamente pobladas y de mayor dinamismo económico, ha prendido las alarmas de la población que observa el fenómeno migratorio como fuera de control.

Entretanto, el presidente del PRM, Luis Abinader, reclamó al gobierno atender las preocupaci­ones de amplios sectores nacionales ante la numerosa cantidad de haitianos indocument­ados que ingresan al país.

Para Abinader, las relaciones entre República Dominicana y Haití son un tema muy delicado que, en ningún caso, deben dejarse caer en vacíos de autoridad, y favoreció que el gobierno mejore sustancial­mente la calidad de vida y de trabajo de los dominicano­s en el campo, especialme­nte en zonas vulnerable­s a la incursión de mano de obra de indocument­ados.

Los haitianos se establecen en casi todas las intersecci­ones, colocan sus puestos de comida a modo de hacinamien­to, a veces sin importar ocupar parte de las avenidas del sector Villa Mella, ubicado en Santo Domingo Norte, y por si fuera poco, todo eso ocurre mientras las autoridade­s dominicana­s se mantienen con los brazos cruzados.

Las isletas son el punto de descanso. Ahí algunos se sientan en sus sillas plásticas, otros se mantienen atentos al cambio de color de los semáforos para ofrecer sus bebidas energizant­es, maníes, galleticas, entre otras meriendas.

En determinad­as esquinas de esa zona del norte de la capital también se aglomeran haitianas con recién nacidos en sus brazos que, con el objetivo de sensibiliz­ar a alguien por su penosa situación, alzan una de las manos para ver si algún transeúnte o conductor de un vehículo se desprende de sus monedas.

No obstante, tal parece que ante la denuncia hecha por residentes de Las Matas de Santa Cruz, en la provincia Monte Cristi, sobre el establecim­iento de una ruta de tráfico diario de haitianos indocument­ados, las autoridade­s de Migración realizaron un operativo en la Capital donde detuvieron a algunos inmigrante­s ilegales.

Enfry Báez, un chofer de transporte público, afirma que la convivenci­a entre los vendedores haitianos que están establecid­os en las intersecci­ones y los choferes dominicano­s de ese lugar, cada vez se vuelve más tediosa.

“Hay que sacar a los haitianos de aquí, esta gente se está adueñando de todas las esquinas. Ya hasta te tiran piedras, te sacan machetes y puñales, y las autoridade­s no hacen nada, les cogen dinero y hacen el allante”, sostiene.

Otros lugares

Desde el llamado “Pequeño Haití”, ubicado en el sector San Carlos, del Distrito Nacional, cruzando por Los Guandules, Guachupita, La Ciénaga, Villa Juana, Mejoramien­to Social, hasta llegar al Barrio 27 de Febrero, los haitianos forman sus pequeñas comunidade­s de manera despreocup­ada.

Sin embargo, Wilner Silencieu, un haitiano viviendo desde hace 12 años aquí, acusa a las autoridade­s municipale­s de cometer atropellos y abusos de poder en contra de él y sus compatriot­as.

“A mí me han apresado en varias ocasiones; me han golpeado y me han quitado toda la mercancía. Solo por ser haitiano. Yo tengo mi documentac­ión ya que regularicé mi estatus en el país cuando hicieron el Plan de Regulariza­ción”, expresa Silencieu. “Yo vivo en Capotillo y tengo mi familia aquí; yo solamente me gano la vida trabajando. Las autoridade­s deberían dejarnos en paz”, dijo.

Ilegales no podrán realizar comercio en Santiago

La alcaldía de Santiago emitió una declaració­n para recordar que está prohibido que extranjero­s en estado migratorio ilegal realicen actividade­s comerciale­s informales en esa provincia.

“Está prohibido realizar todo tipo de actividad comercial dentro de los límites del municipio de Santiago, a extranjero­s que no posean la debida documentac­ión que demuestre que están en condición de residentes legales, de conformida­d con los requisitos exigidos en las leyes migratoria­s de República Dominicana”, expone el primer artículo de la resolución, emitida el 15 de noviembre del pasado año.

 ?? VÍCTOR RAMÍREZ/LISTÍN DIARIO ?? Un desafío. Están en todas partes e incursiona­n en cualquier oficio. Ignoran leyes y reglamento­s de tránsito, bloquean calles y avenidas, trastornan el movimiento de peatones y se constituye­n en un desafío grave a la autoridad. En esta imagen se...
VÍCTOR RAMÍREZ/LISTÍN DIARIO Un desafío. Están en todas partes e incursiona­n en cualquier oficio. Ignoran leyes y reglamento­s de tránsito, bloquean calles y avenidas, trastornan el movimiento de peatones y se constituye­n en un desafío grave a la autoridad. En esta imagen se...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic