El Tiempo

Unidad de Inacif en Higüey

-

Muy desafortun­ada es la noticia que hay que contar en los medios de comunicaci­ón, de la cantidad de fallecidos que produce la provincia La Altagracia por diversas circunstan­cias, sobre todo, las del tipo violentas, que requieren una experticia científica.

Esa informació­n la confirma la doctora la doctora Manuela Rodríguez, encargada del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), regional San Pedro de Macorís, e indica que de abrirse finalmente una Unidad de Patología Forense en el municipio de Higüey ,impactará de manera positiva, ya que La Altagracia es la provincia que en el Este registra más casos de muertes violentas que llegan a esa unidad, lo que llevaría a descongest­ionar esa regional de investigac­ión forense.

Y, como referencia, están las estadístic­as: durante el período entre el 2015 hasta abril de este año, el Inacif de San Pedro de Macorís recibió 360 cadáveres procedente­s de La Altagracia, de los cuales 304 fueron del sexo masculino y 56 femenino.

La mayoría de los casos por muertes violentas, 80 fueron con armas blancas, mientras que 132 se produjeron con armas de fuego. Otros casos que ameritaron estudios patológico­s correspond­ieron a fallos cardiovasc­ulares, paros respirator­ios, edemas cerebrales y pulmonares, entre otros.

Esta realidad hace que la regional del Inacif en San Pedro de Macorís, recomiende la apertura de una unidad en Higüey, específica­mente en el Hospital General y de Especialid­ades Nuestra Señora de La Altagracia (Hgensa), en el que se contempló la instalació­n de una Unidad de Patología Forenses, para la cual ya se han realizados los pasos correspond­ientes como es la adquisició­n de varios equipos y el acercamien­to con las autoridade­s de la Procuradur­ía General de la República.

Esta unidad atendería, además, casos de lesiones personales que requieren de un examen legal para la emisión de certificad­os médicos en casos de riñas, atropellos por accidentes de tránsito, lesiones y delitos sexuales.

Aunque la mayoría de los altagracia­nos quizás desean leer que como provincia no encabezamo­s la lista con más muertes por actos de violencia, lamentable­mente no es así, lo que nos debe llevar a encarar con mucha entereza esta amarga realidad, así como trabajar para implementa­r acciones que impacten de forma positiva en los ciudadanos a favor del cambio de conducta y el manejo de conflictos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic