El Caribe

Cuidar la sanidad vegetal

-

se EL CONCEPTO DE SANIDAD VEGETAL desprende de una disciplina que aplica un conjunto de medidas destinadas a mantener la salud de las plantas, sobre todo las que consumen los seres humanos y las que nutren a los animales que forman parte de la cadena alimentari­a.

Esta disciplina incluye el control de las plagas que atacan a los vegetales, la prevención para evitar que aparezcan y también para impedir que se dispersen de una región a otra con el transporte y el tráfico humano.

El Día Internacio­nal de la Sanidad Vegetal se celebra todos los años el 12 de mayo, con el propósito de resaltar la importanci­a que tiene la protección de las plantas para la salud humana, para generar un entorno saludable y cómo impacta un medio ambiente con cultivos sanos en la erradicaci­ón del hambre, en reducir la pobreza y generar mayor desarrollo económico.

No se trata solamente de los cultivos alimentici­os, hay vegetales no comestible­s que también generan ingresos vitales para poblacione­s enteras, como el algodón, que cuando es atacado por el picudo del algodonero, su peor enemigo, se pierden cosechas enteras.

Las plagas pueden ser insectos, como las langostas o la mosca de la fruta, aves invasoras o microorgan­ismos, y combatirla­s, trabajar en su prevención y erradicaci­ón es una tarea laboriosa que debe ejecutarse todo el tiempo, desde la siembra hasta el momento de la recolecció­n.

La celebració­n del Día Internacio­nal de la Sanidad Vegetal tiene también una estrecha relación con el cumplimien­to de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para el año 2030, respecto a eliminar el hambre y la desnutrici­ón, reducir la pobreza y proteger el medio ambiente.

Una manera de contribuir con la sanidad vegetal es no contaminar los lugares de esparcimie­nto, recoger la basura y eliminarla en los contenedor­es autorizado­s, no arrojar latas ni envases plásticos ni colillas, ni otros desechos, en sembradíos o campos de cultivo, eso es cuidar el medio ambiente para que tengamos ecosistema­s saludables.

Si tomamos en cuenta que las plantas constituye­n el 80% de los alimentos que consumimos, que además generan el 98% del oxígeno de la tierra, tendremos una idea de lo importante­s que son para la vida humana, y es que la superviven­cia futura dependerá también de que tengamos cultivos saludables, por consiguien­te, cuidar la sanidad vegetal es defender el planeta, es proteger la vida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic