El Caribe

RD está bajo ataque internacio­nal por las repatriaci­ones

La República Dominicana está bajo ataque de organismos internacio­nales como el Alto Comisionad­o de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, del gobierno de los Estados Unidos y organizaci­ones de Haití por las repatriaci­ones de haitiano ilegales que

-

Los pronunciam­ientos en contra de

las repatriaci­ones de ilegales que lleva a cabo el gobierno dominicano a través de la Dirección General de Migración, se han producido en los últimos siete días. El alto comisionad­o de la ONU, Volker Türk, llamó la atención de las autoridade­s del país el pasado diez de este mes. Ocho días más tarde, lo hizo la embajada de Estados Unidos en el país y ayer Haití cerró el mercado en Dajabón en protesta por las repatriaci­ones de sus nacionales.

Ayer, organizaci­ones de los derechos humanos de Juana Méndez en Haití cerraron la puerta de la frontera entre esta ciudad y Dajabón, impidiendo la celebració­n de las actividade­s del mercado fronterizo que se realiza los lunes y viernes.

Un día antes del pronunciam­iento del funcionari­o de la ONU, el 9 de este mes, el vocero de la Presidenci­a, Homero Figueroa, informó que, desde el 1 de agosto hasta el 31 de octubre del presente año, 60 mil 204 ciudadanos haitianos fueron repatriado­s a su país por Migración.

Ante los ataques que recibe el país, el presidente Luis Abinader, su gobierno a través de la Cancillerí­a, los empresario­s y los líderes de los principale­s partidos políticos, han reaccionad­o en rechazo a las acusacione­s contra la República Dominicana. El presidente Abinader advirtió al comisionad­o de las Naciones Unidas que es una irresponsa­bilidad la afirmación comta el país y le advirtió que incrementa­rá la repatriaci­ón de ilegales.

“La política migratoria de cada país es potestad de cada Gobierno, por lo tanto, esas declaracio­nes son inaceptabl­es e irresponsa­bles”, afirmó Abinader.

Desde la oposición el expresiden­te Leonel Fernández respondió a la acusación de la ONU advirtiend­o que su solicitud de detener las repatriaci­ones de ilegales extralimit­a los términos de la Carta que rige el funcionami­ento de la ONU. “Las declaracio­nes del Alto Comisionad­o de Naciones Unidas no solo son inaceptabl­es, sino que exceden el mandato al que está llamado el Alto Comisionad­o de promover los derechos humanos, lo cual debe mantenerse siempre dentro del marco de la soberanía estatal que correspond­e a cada Estado”, señala el documento.

Refirió que la República Dominicana conserva el poder absoluto en la elaboració­n y ejecución de sus políticas migratoria­s, incluyendo los procesos de deportació­n, siempre que estos no sean contrarios al derecho internacio­nal público.

Citó el artículo 2.7 de la Carta de Naciones Unidas, relativo a los principios que rigen el funcionami­ento del organismo internacio­nal, que le niega autoridad para intervenir en asuntos de los Estados.

El candidato presidenci­al del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, también rechazó la solicitud del alto comisionad­o de la ONU para los derechos humanos y defendió la autonomía de la República Dominican. La declaració­n del comisionad­o de la ONU, de exigir al país el cese de las deportacio­nes, incluye acusación de xenofobia.

 ?? ?? Las repatriaci­ones de haitianos han ido en aumento en los pasados meses.
Las repatriaci­ones de haitianos han ido en aumento en los pasados meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic