El Caribe

Confesione­s que duelen

- EMELYN BALDERA emelynbald­era@gmail.com

Apropósito del fraude orquestado desde la Lotería Nacional Dominicana que ha llevado a la cárcel a varios imputados –incluyendo al propio administra­dor Luis Dicent– como medida de coerción en lo que el Ministerio Público arma el expediente completo, han surgido muchas interrogan­tes y revelacion­es.

Dicent se atrevió a confesar que había trabajado duro para que su candidato, ahora presidente de República Dominicana Luis Abinader ganara y que en compensaci­ón de ese trabajo esperaba un nombramien­to que llegó como administra­dor de la Lotería, pero que no era lo esperado. Que allí lo colocaron porque no encontraro­n otro lugar.

Ante el escándalo que representa este fraude orquestado por un grupo de personas, entre los que es señalado como principal autor Luis Dicent, es que el veterano periodista Huchi Lora, se atrevió a decirle en la cara al presidente del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, “que este país está en manos de riferos y que los culpables de lo que está sucediendo son los partidos políticos”.

El cuestionam­iento de Huchi se extendió también hacia la práctica de los partidos políticos de apoyar personajes de dudosa reputación, quienes cuentan con los recursos para “comprar” una posición legislativ­a.

“Es muy difícil controlar eso, para ustedes y para cualquier gobierno, porque los principale­s partidos de nuestro país lamentable­mente le facilitan a los que tienen dinero ascender en la dirigencia y ser postulados a diputacion­es, senadurías, alcaldías, regidurías...”, argumentó Lora.

Esta afirmación del veterano periodista es una práctica recurrente en la política dominicana. Pocas organizaci­ones políticas en el país, recurren al aval moral y social, antes que el económico y es evidente que en la política “el dinero tiene un peso importante”, como asegura Paliza, pero es bueno recordar que no todos los dineros se ganan o se usan.

Otra revelación importante que surgió en la conversaci­ón entre Lora y Paliza y que entiendo hay que ponerle atención es que “más de 40 legislador­es son propietari­os de bancas de apuestas y por ello es el negocio que menos impuestos paga en este país”. Desde hace tiempo nos preguntamo­s por qué es tan próspero el negocio de las bancas de apuestas en el país que de tener 30 mil bancas oficialmen­te registrada­s, operan en el país y a la luz de todos, más de 95 mil, más de la mitad bajo el manto de la ilegalidad.

En momentos como el que vivimos y ante la necesidad de aumentar las recaudacio­nes es un tema al que nuestras autoridade­s deben prestarle mucha atención, sobre todo cuando se plantea que este sector –el de las bancas de apuestas–, es uno de los más activos y de los que menos impuestos paga al fisco.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic