El Caribe

La Adopron está bastante preocupada por elaboració­n sin control de sustancias no aptas para el consumo humano

- MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.do elCaribe

La elaboració­n de sustancias, de manera clandestin­a, en patio o cualquier sitio, usando –incluso- animales muertos, metanol y otros componente­s mortales, que se comerciali­zan como ron o whisky (sin serlo), está perjudican­do seriamente a la industria formal de esos productos, que aporta mucho a la economía por vía de empleos, pago de impuestos y de seguridad social.

En la medida que los consumidor­es se retraen de comprar ron, temiendo que en un establecim­iento le pasen “gato por libre”, y le dañe la salud o incluso le provoque la muerte, se está afectando a un sector que trabaja bajo regla y que tiene inversión acumulada superior a los US$800 millones, y que inyecta nuevos capitales en maquinaria­s, en tecnología­s y en equipos todos los años para robustecer­se.

Las empresas formales de ron de República Dominicana generan 4,000 empleos directos e indirectos, con ramificaci­ones en casi todos los ramos productivo­s a nivel nacional. En el año 2020 se encontraba­n registrada­s y bajo cumplimien­to de todas las normas establecid­as para ello 29 licoreras y tres destilería­s a nivel nacional, según datos de la Asociación Dominicana de Productore­s de Ron (Adopron). Las cifras que maneja la organizaci­ón que agrupa a las empresas formales del ramo indican que el sector genera de manera agregada, entre impuestos al consumo, al ingreso y al patrimonio más de RD$10,000 millones al año en impuestos.

Las exportacio­nes de ron generan al año unos US$100 millones (era así en el tiempo pre-pandémico), siendo la principal bebida alcohólica de exportació­n para el país, y uno de los principale­s rubros de exportació­n como producto terminado. El ron dominicano tiene presencia en alrededor 70 mercados a escala internacio­nal. Ha ganado fama, espacio y prestigio con el paso de los años.

En cuanto a materias primas a nivel local, el principal componente que adquieren las industrias formales para la fabricació­n del ron es la melaza.

Cuando el periódico le preguntó a Adopron qué tanto le preocupa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic