El Caribe

Problemas matizaron votación en el interior

-

A pesar de la suspenPROV­INCIAS. sión de las elecciones municipale­s de ayer, el proceso de votación en diferentes provincias de la región sur y el este se efectuaba sin disturbios sociales aunque sí con problemas técnicos con el voto automatiza­do.

En La Romana, de los 285 colegios electorale­s que había, más de 100 presentaro­n problemas, como el Colegio Evangélico Sinaí, el Colegio Dr. Huffman, y el Santa Rita, donde cientos de personas pasadas las 9:00 de la mañana todavía no podían acceder a esos recintos.

En el Centro Deportivo Alianza Juvenil, en esa provincia, donde se instalaron seis colegios, solo uno estaba trabajando, hasta el momento en el que el titular de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, anunció la suspensión del certamen.

El presidente provincial del partido Fuerza del Pueblo en La Romana, Enrique Martínez, denunció horas después de iniciado el proceso, que había recibido denuncias de que la boleta de la organizaci­ón política a la que pertenece no aparecía a la hora de votar. Igualmente, el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) por La Romana, Pedro Botello, denunció “un caos” en esa provincia donde supuestame­nte “sin explicació­n” las votaciones no habían comenzado pasadas las 8:00 de la mañana. Señaló a través de Twitter que supuestame­nte se había excluido del sistema de votación a los partidos Fuerza del Pueblo y Fuerza Nacional Progresist­a, así como otras organizaci­ones políticas.

Entre tanto, varios centros de votación en provincias como La Altagracia y El Seibo permanecía­n lentos pasadas las 9:00 de la mañana, debido a problemas técnicos con los equipos de la Junta, mientras la cantidad de personas aumentaba a las afueras de los recintos.

En San Cristóbal, también se registraro­n dificultad­es técnicas en diferentes recintos electorale­s. Uno de los casos tuvo lugar en la Escuela Luis Oscar Uribe, de Pueblo Nuevo, donde después de las 9:00 de la mañana además de que los equipos se frisaban varios ciudadanos reportaron que el recuadro de algunos candidatos a alcalde no aparecía.

Mientras que en Peravia varios ciudadanos reportaron a través de redes sociales la lentitud del proceso, al tiempo que denunciaba­n que en varios recintos se había iniciado tarde e igualmente varios candidatos no aparecían en la pantalla del monitor. Al lamentar la situación similar que también sufrieron varios recintos en San José de Ocoa, el movimiento “Leonel es Ocoa”, los miembros del colectivo advirtiero­n que “esta más que comprobado que el voto automatiza­do no funciona, no es confiable y peor aún, los directivos de la

Cantidad

Voto automatiza­do y conteo manual se efectuaba en 60 % de los colegios.

 ?? F.E. ?? Muchos acudieron a votar en las regiones sur y este.
F.E. Muchos acudieron a votar en las regiones sur y este.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic