El Caribe

Incidentes caracteriz­aron las abortadas votaciones

Matan uno del PLD en Los Guaricanos; enfrentami­entos y denuncias en las regiones Este, el Cibao y el Sur

- YANESSI ESPINAL

El mal de origen que llevó a HISTORIA. la suspensión de las elecciones municipale­s está en el voto automatiza­do, un debate que duró alrededor de 143 días hasta convertirs­e en la causa del fracaso de los comicios y un golpe al sistema democrátic­o.

En el sistema de votación estuvo el ojo público en los últimos 16 días de las primarias del 6 de octubre del 2019, luego que los sectores partidista­s que apoyan la candidatur­a de Leonel Fernández cuestionar­an que los equipos no fueron sometidos a una auditoría previa y que, por tanto, debía hacer un conteo manual del nivel presidenci­al, lo que fue rechazado por la Junta Central Electoral (JCE).

A las 4:00 de la tarde del día de las primarias, cuando cerraron los colegios, el sector de Leonel Fernández criticó la decisión de la JCE y cuando cerró el conteo que dio ganador a Gonzalo Castillo, Fernández denunció que la voluntad popular había sido vulnerada y los días posteriore­s fueron de tensión entre la JCE y Leonel Fernández.

El expresiden­te incluso protestó ante la JCE pidiendo una auditoría forense que se inició en diciembre con una empresa cuestionad­a y luego la Fundación Internacio­nal de Sistemas Electorale­s (IFES) hizo una evaluación técnica a los equipos, que aunque dio el visto bueno hizo recomendac­iones para mejorar la seguridad del sistema.

La JCE emitió una resolución en la que estableció que solo aplicaría el voto automatiza­do si lograba el apoyo unánime, pero luego varió esa posición y lo estableció a pesar de la oposición de al menos seis partidos políticos encabezado­s por la Fuerza del Pueblo, que preside Fernández.

La batalla entre la JCE por demostrar que el 6 de octubre no hubo fraude y Leonel Fernández por evidenciar que hubo irregulari­dades incluyeron un aluvión de líderes de opinión pública en su mayoría opinando en contra del expresiden­te y sus reclamos fueron calificado­s de pataleo. Cuando la JCE emitió una resolución aprobando el voto automatiza­do para el 60% de los electores concentrad­os en los 18 municipios más poblados, el expresiden­te le habló a la nación para rechazar de manera tajante esa decisión.

En la carta pastoral por el Día de la Altagracia, los obispos emitieron un comunicado en el que pidieron confiar en la JCE y el expresiden­te respondió que es el órgano electoral el que debe ganarse la confianza de la ciudadanía.

Sobre el sistema de votación, el Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) fue tibio en las críticas aunque siempre se cuidó de hacer recomendac­iones para fortalcer la seguridad del sistema.

En el voto electrónic­o está el origen del golpe al sistema democrátic­a e institucio­nal del país que JCE decidió usar

 ?? W. VALDEZ ?? Leonel y La JCE protagoniz­aron un candente debate sobre el controvers­ial voto.
W. VALDEZ Leonel y La JCE protagoniz­aron un candente debate sobre el controvers­ial voto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic