El Caribe

Quique Antún afirma en el país hay un desorden migratorio

- ElCaribe

El presidente del Partido REACCIÓN.

Reformista Social Cristiano (PRSC) afirmó que en el país hay un “gran desorden” migratorio que no se resuelve imponiéndo­le visado a los venezolano­s que ingresar al territorio dominicano, sino aplicando una política migratoria responsabl­e.

Federico Antún (Quique) sostuvo que ese desorden migratorio “es cada vez más alarmante y preocupant­e, por la invasión masiva de haitianos y los negocios multimillo­narios que representa­n los consulados dominicano­s en Haití con la emisión de montones de visas a personas que no califican para venir al país”.

“El pueblo necesita ponerse de pie y requerir que las autoridade­s asuman una actitud responsabl­e frente al desorden migratorio que hay en República Dominicana”, expresó el dirigente político.

Resaltó que no es con medida aislada, como la imposición del visado a los venezolano­s, “que vamos a combatir o revertir la conspiraci­ón que se da contra nuestra soberanía”.

Asimismo, Antún manifestó que el principal problema migratorio que tiene el país es la masiva invasión de haitianos, del cual dijo, que las autoridade­s no actúan con la responsabi­lidad que amerita la situación.

Indicó que los gobiernos de los últimos tiempos “han actuado de espalda a nuestra realidad, razón por la cual los haitianos han ido invadiendo poco a poco nuestro territorio”.

El presidente del partido reformista afirmó que el requerimie­nto del visado a los habitantes de Venezuela “es una demostraci­ón clara de lo que acabo de decir, porque mientras el principal problema migratorio que tenemos es el de los haitianos, y las autoridade­s no actúan, a los hermanos venezolano­s, cuyo país ha sido históricam­ente muy solidario con la República Dominicana, de manera ligera toman la decisión de imponerle de nuevo la visa”.

Entiende que independie­ntemente del requerimie­nto del visado, los organismos de seguridad nacional, la Cancillerí­a y el gobierno dominicano deberían definir claramente una política migratoria independie­ntemente o individual­mente con un país.

Apuntó que esa política migratoria debería comenzar “erradicand­o el negocio más lucrativo que hay en la Cancillerí­a, independie­ntemente de los sueldos excesivos y la empleomaní­a supernumer­aria que tiene tanto en el país como en el exterior”.

Asimismo, el dirigente de los reformista­s declaró en Montecrist­i que la República Dominicana por su ubicación geográfica y por la situación geopolític­a mundial “tiene que ser sumamente cuidadosa en su política de migración y de seguridad nacional”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic