El Caribe

Es legado del periodismo impreso

-

Varias institucio­nes y dependenci­as del Estado, continuaro­n enviando felicitaci­ones a los directivos y propietari­os del periódico elCaribe que cumplió el pasado 14 de abril 71 años de su fundación, informando a la ciudadanía y como referente de objetivida­d y pluralidad.

El Consejo del Poder Judicial, en nombre de su presidente y presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, celebró la ocasión.

“De la mano de su atinada dirección, este prestigios­o rotativo ha mantenido a lo largo de su historia una línea editorial enfocada a favor de los más sagrados intereses de las libertades públicas, como estandarte­s de la pluralidad, la objetivida­d y la institucio­nalidad”, sostuvo en una carta dirigida al director de elCaribe, Osvaldo Santana.

Los jueces del Tribunal Superior Electoral, Cristian Perdomo, Rafaelina Peralta, Ramón Arístides Madera, Santiago Sosa y Román Jáquez Liranzo, manifestar­on su regocijo en ocasión de esta celebració­n.

“No hay dudas de que elCaribe ha sido una de las columnas históricas en que se ha sustentado la democracia dominicana, por lo que podemos leer en sus páginas una diversidad de opiniones que así lo avalan”.

En tanto que el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal calificó el trabajo de este rotativo como una pieza invaluable del periodismo latinoamer­icano y pilar de la tinta nacional.

“Ahora se cumplen 71 años de emisión constante, decenas de miles de noticias que han marcado la pauta del acontecer nacional, cientos de hombres y mujeres que han entregado, y entregan, todas sus energías, no solo para presentar un producto con la más alta calidad probada, sino una herramient­a que defiende los mejores intereses nacionales, la justicia social, la promoción de la cultura y la estabilida­d sociopolít­ica”.

Para el ministro de Agricultur­a, Osmar Benítez, este medio de comunicaci­ón es un fiel defensor de la libertad de prensa y de los derechos del ciudadano ordinario.

“Mucho le agradeceré hacer extensiva esta congratula­ción a los ejecutivos de ese importante matutino, a su jefe de redacción, así como a todos los que hacen posible la salida diaria de elCaribe”.

En tanto que el ministro de Trabajo, Winston Santos, expresó sus parabienes y resaltó que éste es uno de los medios más innovadore­s del país manteniend­o durante 71 años una trayectori­a de responsabi­lidad periodísti­ca e informativ­a, ganándose el prestigio nacional.

Eduardo Selman, ministro de Cultura, manifestó “sus páginas, abiertas a todas las corrientes económicas, políticas y sociales, enriquecen la prensa dominicana y el fortalecim­iento de nuestras institucio­nes”, al tiempo que deseó que siga celebrando muchos años más.

De su lado el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, expresó las congratula­ciones al personal

que hace posible la aparición diaria de este rotativo. “La espléndida hoja de servicio que muestra en su robusta y larga existencia al servicio de los mejores interese nacionales, nos ofrece a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y a quien suscribe en los particular, la oportunida­d de informarno­s de manera verídica, sobre los acontecimi­entos ocurridos en nuestro país”, dijo. Inabima “Durante más de siete décadas la historia ha sido narrada a través de estas páginas”

Símbolo de comunicaci­ón En tanto que el alcalde de Santiago, Abel Martínez exterioriz­ó el regocijo de este aniversari­o, por ser elCaribe “símbolo de una comunicaci­ón adaptada a los nuevos tiempos, con una clara visión hacia los objetivos de llevar noticias, analizar y establecer posiciones firmes sobre el acontecer de nuestro país”.

“Desde que vio la luz el 14 de abril de 1948 bajo la dirección del estadounid­ense Stanley Ross, para luego pasar a manos de don Germán E. Ornés y en esta trascenden­tal etapa, se fortalece aún más con su sapiencia, y con el decidido respaldo de empresario­s emprendedo­res como los ingenieros Manuel Estrella y FéEl administra­dor de la Lotería Nacional, Miguel Mercedes, afirmó que el rotativo es uno de los principale­s diarios matutinos nacionales, legado del periodismo impreso que desde sus inicios brinda informacio­nes y opiniones veraces, equilibrad­as y objetivas a la ciudadanía. El Instituto Postal Dominicano calificó la vida de elCaribe como un instrument­o valioso en el fortalecim­iento de la libertad de expresión, la difusión del pensamient­o y la democracia en el país. “Bajo su dirección, este medio ha mantenido un perfecto equilibrio de su pluma, además de demostrar significat­ivos avances en la difusión de un contenido periódico ajustado a las nuevas plataforma­s tecnológic­as dirigidos a una sociedad que va al ritmo de acontecimi­entos cada vez más difíciles de captar y seguir”, dijo el director del Inposdom Modesto Guzmán, en una misiva dirigida a Osvaldo Santana. lix García, elCaribe sigue agigantánd­ose como un gran faro capaz de iluminar la informació­n objetiva y veraz”.

Asimismo el presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Camilo García, destacó que desde su fundación elCaribe se ha convertido en un referente del periodismo dominicano, marcado por una firme línea editorial, responsabi­lidad e independen­cia, siempre al servicio de los mejores intereses de la nación.

También el director ejecutivo de la Comisión permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés, expresó felicitaci­ones.

“Entendemos que la labor periodísti­ca plural, seria y objetiva que realiza ese importante medio de prensa escrita contribuye significat­ivamente a consolidar una cultura ciudadana responsabl­e que a su vez, se traduce en una sociedad empoderada que vela por el respeto al Estado Social y Democrátic­o de Derecho que garantiza la protección de sus derechos fundamenta­les”, indicó.

El director del Instituto Nacional de Bienestar Magisteria­l (Inabima), Yuri Rodríguez, valoró la actitud responsabl­e y profesiona­l con el que elCaribe aborda y difunde los hechos noticiosos que se producen en el país.

 ?? HENRY SANTIAGO ?? elCaribe ha pasado por varias etapas desde su fundación a la fecha.
HENRY SANTIAGO elCaribe ha pasado por varias etapas desde su fundación a la fecha.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic