El Caribe

Peralta dice que la democracia se ha fortalecid­o

- YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do Fotos: Danny Polanco

Invitó a comparar a RD con otros países. Aseguró que más del 50% apoya la reelección de Medina.

El ministro administra­tivo de la Presidenci­a, José Ramón Peralta, afirmó ayer que la democracia en la República Dominicana se ha ido solidifica­ndo y fortalecie­ndo y que esa realidad se puede constatar al comparar el sistema dominicano con los sistemas democrátic­os y dictatoria­les de otros países.

Peralta presentó el informe del 2019 de la agencia de calificaci­ón de riesgo político Marsh, que mide en los países donde hay menor riesgo para invertir, y según esos datos la República Dominicana tiene un nivel de riesgo político de 72.1, solo superado por Chile que marca 83.2. El pasado lunes, el obispo metropolit­ano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, advirtió que si el país no despierta se encamina a una dictadura.

“Nuestra democracia se ha ido consolidan­do, día a día, se ha ido consolidan­do, cada vez más, e inclusive, ahora damos un paso de avance en lo que el pue

El ministro administra­tivo de la Presidenci­a sostuvo que es necesario mantener el programa de las visitas sorpresa, porque es la respuesta a sectores necesitado­s que no tienen otro mecanismo de desarrolla­do. “Hay mucha necesidad y nosotros hemos ido a zonas deprimidas 10, 15 y 20 veces y no hemos podido visitar todos los puntos y eso tiene que seguir, quizás cuando la agropecuar­ia avance, se puede modificar, pero tendrá que seguir por muchos años, no importa el presidente que esté, debe haber algún tipo de asistencia como esta, no tiene que ser esta misma, pero la asistencia tiene que seguir, porque esas personas están excluidas del sistema financiero”, expresó. Sobre un informe de la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra (Pucmm), de que las visitas no han contribuid­o a reducir la pobreza, dijo que hay muchos intereses políticos detrás. blo puede participar también en la escogencia de los candidatos de algunos partidos. Eso es un avance, eso se ve en Estados Unidos, y hacia eso es que vamos”, expresó. Previament­e había preguntado a los entrevista­dores: ¿Ustedes qué creen, estamos a la puerta de una dictadura?

Agregó que el pueblo dominicano ha votado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones de manera mayoritari­a y que los poderes que tiene, fue el pueblo que se los dio.

“Eso es el pueblo que ha votado, no lo ha puesto nadie, y es tan así que hoy el PLD tiene la mayor simpatía del pueblo dominicano y es el más respetado y aquí hay una etapa de consolidac­ión de la democracia”, expuso. Aseguró que el pueblo tiene la confianza en que el PLD será el partido que pueda seguir llevando al país a una etapa de consolidac­ión de la institucio­nalidad.

Cuestionad­o de si considera que las declaracio­nes de Ozoria obedecen a la situación que se ha generado a raíz de la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) sobre el Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD), respondió que solo conoce la sentencia y la posición del partido blanco.

“Lo que conozco es la sentencia, lo que conozco es lo que salió del PRD, esa es una cuestión del PRD y del tribunal, ellos harán lo que consideren, ese es otro partido”, expuso el funcionari­o cuestionad­o por supuestas presiones a los jueces para que variaran el fallo de la sentencia 012/2019.

Sobre la solicitud del presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, de que se investigue a tres jueces del TSE para verificar si violaron una decisión del Tribunal Constituci­onal, dijo que es “que hay dos votos disidentes muy fuertes y hay que dejar que eso lo resuelva el PRD, porque eso lo afecta a ellos, pero desde luego uno debe estar observando desde el punto de vista político”.

El funcionari­o consideró que en el país debe hacerse un gran pacto por el país para lograr el desarrollo y que todos los sectores, incluido los partidos políticos, hagan ese compromiso de futuro.

“Ese tipo de asistencia tiene que seguir”

 ??  ??
 ??  ?? Héctor Linares, Osvaldo Santana, José R. Peralta, Félix García, Héctor Marte y Luis García.
Héctor Linares, Osvaldo Santana, José R. Peralta, Félix García, Héctor Marte y Luis García.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic