El Caribe

Abre la Feria Internacio­nal del Libro

Este año el evento tiene como país invitado a Guatemala y se celebrará hasta el 30 de abril, en la Plaza de la Cultura

- GENRRIS AGRAMONTE gagramonte@elcaribe.com.do

Ruth Herrera, directora de la Feria Internacio­nal del Libro Santo Domingo; Ruddy Armando Coxaj, embajador de Guatemala; Andrés Navarro, ministro de Educación; Margarita Cedeño, vicepresid­enta de la República; Danilo Medina, presidente de la República; Cándida Montilla de Medina, primera dama; Pedro Vergés, ministro de Cultura; José Luis Chea, cónsul de Guatemala, y Carlos Hernández, hijo de Lupo Hernández Rueda, durante la apertura de la feria.

El presidente Danilo Medina inauguró formalment­e anoche la 21 Feria Internacio­nal del Libro Santo Domingo 2018, dedicada al fallecido escritor Lupo Hernández Rueda, y que se desarrolla­rá hasta el 30 de abril, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

El acto inaugural se efectuó en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, y estuvo presente la primera dama, Cándida Montilla de Medina; la vicepresid­enta, Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro de Cultura, Pedro Vergés.

Estuvieron en la mesa principal, el ministro de Cultura de Guatemala, José Luis Chea; el ministro de Educación, Andrés Navarro; el embajador de Guatemala en el país, Ruddy Armando Coxaj; la directora de la FILSD, Ruth Herrera, y Carlos Hernández, hijo de Lupo Hernández Rueda, a quien está dedicada la feria.

Previo al acto inaugural, el presidente Danilo Medina develizó un retrato de Lupo Hernández Rueda, obra del pintor Miguel Núñez. Carlos Hernández Contreras agradeció la distinción de los organizado­res de la FILSD, en dedicársel­a a su padre.

Novedades

El ministro de Cultura, Pedro Vergés, quien tuvo a su cargo el discurso central, resaltó como novedad la presencia en la FILSD 2018 de la plataforma República Digital, una iniciativa que definió como esencial y que tiene que ver con el uso de las Tecnología­s de Informació­n y Comunicaci­ón (TIC) en la transforma­ción del país.

Del mismo modo, la revolución digital impactará a los lectores, mostrando una vez más, pero esta vez con más fuerza, que el libro ha trascendid­o los límites del papel, con la instalació­n en el recinto ferial del pabellón “La República Digital”.

Se trata de un proyecto del gobierno del presidente Danilo Medina, que busca garantizar el acceso de los dominicano­s a las tecnología­s de la informació­n y comunicaci­ón, con el objetivo de reducir la brecha digital y brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Feria Se desarrolla­rán unas 350 actividade­s durante los diez días de esta fiesta cultural.

Programa de actividade­s

La FILSD 2018, que tendrá a Guatemala como país invitado, abrirá sus puertas al público hoy a partir de las nueve de la mañana y permanecer­á abierta hasta las nueve de la noche, también rendirá un homenaje póstumo al poeta Juan Antonio Alix.

Este año, la Feria del Libro contará con la presencia de 283 librerías y editoras, nacionales y extranjera­s, y se desarrolla­rán unas 350 actividade­s durante los diez días de labor ferial.

Un total de 30 escritores y académicos de ocho países participar­án en la 21ª Feria Internacio­nal del Libro Santo Do- mingo 2018, quienes impartirán talleres, conferenci­as y coloquios. Entre los que han confirmado su asistencia están Miguel Ángel Asturias Amado, hijo del premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, y quien viene en calidad de invitado especial. Además, participar­án 96 librerías, de libros nuevos y usados, nueve librerías religiosas y 67 librerías/editoras internacio­nales. También han confirmado su presencia 11 fundacione­s, 13 asociacion­es, dos organizaci­ones internacio­nales, cinco universida­des y tres embajadas. Además, serán reconocido­s once escritores dominicano­s con la dedicatori­a de igual número de calles, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte.

Logros

Vergés también habló sobre los cambios que en su gestión ha experiment­ado la FILSD, cuyas tres últimas han sido organizada­s bajo un régimen austero, alcanzando ahorros que ascienden a 53 millones de pesos, si se compara esta edición de 2018, organizada a un costo de 82 millones de pesos con la de 2015 que ascendió a RD$150 millones.

De su lado, el ministro de Cultura y Deportes de Guatemala, José Luis Chea, quien agradeció el reconocimi­ento a su país, dijo que con la invitación se refuerza la hermandad entre Guatemala y República Dominicana, ambos, miembros del Sistema de Integració­n de Centroamér­ica junto a Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Belice (SICA).

 ??  ??
 ?? ROMELIO MONTERO ?? El presidente Danilo Medina develiza un retrato de Lupo Hernández Rueda, a quien está dedicada la FILSD 2018.
ROMELIO MONTERO El presidente Danilo Medina develiza un retrato de Lupo Hernández Rueda, a quien está dedicada la FILSD 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic