El Caribe

Debaten sobre el periodismo y las cartas pastorales

- NATHALY SUÁREZ

Religiosos y periodista­s deDEBATE. batieron sobre las luces y sombras de la Iglesia católica a través de sus cartas pastorales en el marco del VI Festival de Comunicaci­ón en la Pontificia Universida­d Católica Madre y Maestra (PUCMM).

Durante el panel Cartas Pastorales y Periodismo: su incidencia en la sociedad y los medios, debatieron el reverendo padre José Joaquín Domínguez, director de la Escuela de Teología y Filosofía de PUCMM; Persio Maldonado, director del periódico El Nuevo Diario; monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo emérito de Santiago, y el periodista Huchi Lora.

Durante el debate, el padre José Joaquín Domínguez se quejó de que muchos comunicado­res critican las cartas pastorales sin antes haber analizado su contenido. De su lado, el director de El Nuevo Diario sostuvo que la Iglesia católica ha tenido sus luces y sombras, citando como luces la carta pastoral del 1960, cuando denunció violación de los derechos humanos y torturas en la dictadura de Trujillo. Como sombras citó los penosos casos de pedofilia por los que Juan Pablo II y el actual papa Francisco han tenido que pedir perdón.

Monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio sostuvo que las cartas pastorales son la voz de la Iglesia católica, lo cual los periodista­s deben tener bien claro a la hora de emitir juicios sobre cualquier declaració­n de un obispo o sacerdote.

Por su parte, Huchi Lora propuso que la Iglesia católica emita cada diciembre una carta pastoral sobre los derechos humanos y pidió que Fray Antón de Montesinos sea canonizado. En el acto se le otorgó un reconocimi­ento a la Sociedad Dominicana de Diarios.

 ?? R. M. ?? Maldonado recibe reconocimi­ento.
R. M. Maldonado recibe reconocimi­ento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic