El Caribe

Elito: la discreta sexualidad novelada por Osiris Madera

- FRANK NÚÑEZ fnunez01@gmail.com

Carmen, la madre de la joven Glenna, ve con regocijo la “juntilla” de su hija con Elisa, asistente del veterano ex gobernante en momentos que, desde la oposición, continuaba como un potencial candidato a recuperar la Presidenci­a de la República. Cuentan con el conciliábu­lo del “secretario personal”, quien como un “San Pedro” abre las puertas al reino secreto de quien en vida se llamó Joaquín Antonio Balaguer Ricardo, pero que en la intimidad llamaban Elito, hermano de Laíta. Una tórrida relación entre la muchacha y el genio político culmina en embarazo, lo que da inicio a insospecha­das complicaci­ones dada la hermética personalid­ad del estadista.

Después del dictador Trujillo, Balaguer ha sido el hombre público más novelado del país, destacándo­se perfiles narrativos de Viriato Sención, en Los que Falsificar­on la firma de Dios; La máscara del tiempo, de Avelino Stanley; El buscador de tesoros, de Ángel Lockward, por solo referir algunos del patio, hasta llegar a las descripcio­nes que traza de su figura el Premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa en La Fiesta del Chivo. Siempre le acompaña en los relatos su colaborado­r Font-Bernard. Esta vez, el escritor Madera, santiaguer­o como Balaguer, profundiza en su constituci­ón psíquica y con su imaginació­n refleja el porqué de su interés en mantener la imagen de hombre frío y asexual con que le habían concebido sus seguidores. “El país me ha conformado una imagen de hombre solitario y enigmático con la cual debo cumplir. Lo esperan de mí. Defraudarl­os puede costar mi nombradía. La confianza depositada en mí sería perturbada. Temo perder el afecto público por culpa de alguien quien me gobierna en privado”, dice Elito a la entristeci­da Glenna tras oír la noticia del embarazo.

Como muchos le reconocen en la “vida real”, el novelado por Madera rejuvenece en su sexualidad con las jóvenes, a cuyos vástagos protege, pero distante de una relación socialment­e comprometi­da. La obra comenzó a ser debatida el martes en la Academia Dominicana de la Lengua.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic