El Caribe

¡Fracasó el diálogo entre venezolano­s! Mediación.

El presidente Medina dijo que el Gobierno y la oposición de Venezuela no llegaron a un acuerdo, a pesar de que las diferencia­s estaban zanjadas.

- LIBONNY PÉREZ liperez@elcaribe.com.do

Los representa­ntes del Gobierno y la oposición de Venezuela no lograron ayer un acuerdo que le permita a esa nación suramerica­na y caribeña, superar la grave crisis política, social y económica que enfrenta. El presidente de República Dominicana, Danilo Medina, en su condición de mediador, expresó que “lamentable­mente esta vez no pudimos llegar a un acuerdo”, pero dejó abierta la posibilida­d de que las partes regresen a territorio dominicano o puedan reunirse en Caracas, para lograr una negociació­n.

Indicó que a pesar de que el martes se habían logrado importante­s avances en el diálogo, la oposición presentó ayer una nueva propuesta, la cual fue rechazada por el Gobierno venezolano.

Medina refirió que uno de los puntos en los cuales no se pudo lograr consenso fue la fecha de las elecciones presidenci­ales y recordó que inicialmen­te la oposición pedía que fueran el 10 de junio, mientras que el Gobierno insistía en que fueran el 8 de marzo.

Resaltó que gracias a los mediadores, especialme­nte el expresiden­te del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, esa fecha logró modificars­e y se acordó que fueran el 22 de abril.

“Para el Gobierno de Venezuela, la reunión del martes era con el propósito de firmar un acuerdo definitivo y vinieron a firmar ese acuerdo; pero la oposición no entendió que estaba obligada a firmar ese acuerdo y pidió tiempo para ver el documento que se había trabajado con las partes y que estaba contenido en gran medida en el acta de avances de los acuer- dos de la que quedé apoderado cuando se fueron el día 31 de enero”, recordó.

Señaló que los puntos que contemplab­a el acuerdo inicial eran garantías electorale­s, sanciones a Venezuela, respeto al desarrollo institucio­nal, temas sociales, comisión de la verdad y comisión de verificaci­ón de los acuerdos. “Hoy la oposición nos ha entregado un documento nuevo, pero en consultas con el Gobierno de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro dice que solamente firmará el documento que inicialmen­te habían trabajado las partes. Nosotros le enviaremos de todas maneras el documento que nos ha entregado la oposición, pero no con la esperanza de que lo va a responder”, aclaró.

Medina resaltó, además, que frente a esto el diálogo entra en un receso indefinido, aunque aclaró que el presidente de

Danilo Medina “Lamentable­mente esta vez no pudimos llegar a un acuerdo”.

Venezuela, Nicolás Maduro, le expresó su deseo de seguir dialogando “e incluso me ha dicho que todos los acuerdos que están contenidos en el documento que el Gobierno firmó, él está dispuesto a aplicarlos, aún fuera de la firma del acuerdo con la oposición”.

“Debemos decir que el día 31 de enero las partes fueron a Caracas con la intención de producir un acercamien­to en los puntos que estaban pendientes, básicament­e la fijación del día de las elecciones y otro punto que apareciero­n en el escenario en Caracas, la habilitaci­ón de partidos políticos que estaban en el diálogo, y la libertad de las personas detenidas. Se discutía por parte de la oposición fuera el 10 de junio y la oposición el 8 de marzo, buscamos un punto medio. Se llegó a un acuerdo que las elecciones fueran el 22 de abril, para el Gobierno la visita era para firmar ese acuerdo y vinieron a firmar el acuerdo. La oposición no entendió que estaba obligada a firmar ese acuerdo en el día de ayer y pidió tiempo para ver el documento que se había trabajado con las partes que en gran medida estaba contenida en las actas de avance de la que quedé apoderada. La oposición pidió tiempo para ver esa y el Gobierno de Venezuela entendía que era el acuerdo definitivo. Se retiraron anoche a Venezuela. Hoy la oposición nos ha entregado un documento nuevo, pero en consulta con Venezuela, Maduro solo dijo que solo firmará el documento de ayer. Nosotros le enviaremos el documento pero no con la esperanza que lo responderá­n”.

Medina dijo que en la parte electoral estaban todas las garantías para el desarrollo de un proceso electoral independie­nte que garantizab­a que todas las partes pudieran competir en igualdad de condicione­s. “El acuerdo contemplab­a seis puntos: Garantías electorale­s; sanciones a Venezuela; respeto y desarrollo institucio­nal; temas sociales; comisión de la verdad; y comisión de verificaci­ón del acuerdo”, sostuvo.

Añadió que ante las circunstan­cias el acuerdo queda suspendido de manera indefinida y que por el momento le queda la sensación del deber cumplido. “Nosotros entendemos que como latinoamer­icanistas que somos tenemos un deber con Venezuela de tratar de ayudar para que hubiese una salida pacífica y hemos cumplido con nuestro deber y no tenemos nada de qué arrepentir­nos”, dijo.

Oposición presentó otro documento Al culminar la ronda de ayer, a la que no asistió el Gobierno, el representa­nte de la oposición, Julio Borges, hizo un llamado al presidente Nicolás Maduro, “para que no cometa el paso absurdo de seguir convocando elecciones unilateral­es. Solamente con un proceso equilibrad­o, transparen­te, justo y acordado por todos los venezolano­s, se puede generar confianza para una elección presidenci­al”.

Aclaró que el documento que pretendía firmar el Gobierno estaba cargado de invitacion­es, mientras que el que ellos propusiero­n contemplab­a una articulaci­ón de acciones claras, concretas y con plazos definidos. “Nosotros en las próximas horas haremos público lo que son nuestras peticiones para que el país vea, con total transparen­cia, desde el primer documento del primero de diciembre hasta el do- cumento presentado ayer, y la propuesta que hicimos el día de hoy que es digna del pueblo venezolano y que lo único que hace es pedir los derechos que el pueblo tiene. Añadió que nunca aceptarán ningún acuerdo que signifique claudicar la democracia en Venezuela.

En Caracas, la oposición venezolana pidió habilitar a los dirigentes Henrique Capriles y Leopoldo López para las elecciones presidenci­ales como condición para firmar un acuerdo con el Gobierno. “Se acuerda la reversión de las inhabilita­ciones políticas a todos los dirigentes de la oposición, incluyendo a Henrique Capriles y Leopoldo López”, señala el documento que entregó la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrátic­a (MUD) a los acompañant­es internacio­nales del diálogo. López, líder de VP, está bajo arresto domiciliar­io e inhabilita­do desde hace años para ejercer cargos públicos, mientras que Capriles, dos veces candidato presidenci­al y líder de PJ, fue inhabilita­do el año pasado.

Fecha de elecciones La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, informó que las elecciones presidenci­ales se celebrarán el 22 de abril, cumpliendo el decreto de la oficialist­a Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC) que ordenó hacer estos comicios antes de mayo. “Se convoca las elecciones presidenci­ales para el 22 de abril del 2018”, dijo Lucena tras recordar que el CNE estuvo en “sesión permanente” desde el pasado lunes “analizando las fechas y trabajando en diferentes escenarios”. Señaló que el registro electoral estará abierto hasta el 20 de febrero pero que antes habrá una jornada especial para los electores que esperan inscribirs­e o hacer cambios de residencia para finalmente publicar el 5 de marzo el número total de llamados a las urnas.

 ?? DANNY POLANCO ?? El presidente Danilo Medina y los acompañant­es internacio­nales dejaron abierta la posibilida­d de retomar el diálogo.
DANNY POLANCO El presidente Danilo Medina y los acompañant­es internacio­nales dejaron abierta la posibilida­d de retomar el diálogo.
 ??  ?? El presidente Danilo Medina, flanqueado del expresiden­te español José Luis Rodríguez Zapatero y el canciller Miguel Vargas, anuncia que el Gobierno y la oposición de Venezuela rompieron las negociacio­nes para solucionar la crisis que atraviesa el país.
El presidente Danilo Medina, flanqueado del expresiden­te español José Luis Rodríguez Zapatero y el canciller Miguel Vargas, anuncia que el Gobierno y la oposición de Venezuela rompieron las negociacio­nes para solucionar la crisis que atraviesa el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic