El Caribe

Venezolano­s firmaron un Acta de Avances del Diálogo

Mediación. El presidente Medina dijo que tiene un acta con los puntos de avance. Maduro confirma la rúbrica del preacuerdo. Las partes se verán próximo lunes.

- LIBONNY PÉREZ liperez@elcaribe.com.do

El Gobierno y la oposición de Venezuela avanzaron ayer para lograr un acuerdo que le permita a esa nación suramerica­na superar la grave crisis política, social y económica que atraviesa. Al culminar la quinta jornada de la Mesa de Diálogo por la Paz y Convivenci­a Democrátic­a de Venezuela, que se realizó durante tres días en la sede de la Cancillerí­a, el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, explicó que tiene en su poder un acta de los avances de la agenda para los acuerdos de diálogo y convivenci­a democrátic­a en Venezuela que está firmada por las partes.

Medina ofreció declaracio­nes en el salón de reuniones de la Cancillerí­a, donde también se encontraba­n presentes los representa­ntes del Gobierno y la oposición venezolana. En esos espacios, se apreciaba un ambiente de pocas sonrisas y mucha tensión. Las delegacion­es de Venezuela, ubicadas una frente a la otra, escucharon atentament­e las palabras del primer mandatario dominicano y posteriorm­ente se despidiero­n con un apretón de manos, para salir por separado a ofrecer declaracio­nes a la prensa.

Medina indicó que bajo el principio de que “nada está acordado, hasta que todo esté acordado”, no puede dar detalles de los avances.

“Quedan aún asuntos pendientes que tienen que ser discutidos en Caracas y las partes deben trasladars­e hasta allá para seguir las consultas, en un plazo entre tres y cinco días, y tentativam­ente el próximo lunes regresarem­os para tratar de llegar a un acuerdo”, dijo.

Señaló que dependiend­o de la solución que se logre a los asuntos que están pendientes, las partes regresarán a República Dominicana a inicios de la próxima semana.

“Estamos a la espera de esas decisiones o cuestiones que deben ser consen-

suadas en Caracas, para reanudar las discusione­s el próximo lunes”, reiteró el mandatario.

Un gran paso

El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado, calificó de positiva la firma de un Acta de los Avances de la Agenda para los Acuerdos del Diálogo de Convivenci­a en Venezuela, de la cual el presidente Medina es custodio.

Indicó que el documento suscrito ayer por todos los representa­ntes del Gobierno venezolano y de la oposición, además de los cancillere­s y embajadore­s de los países acompañant­es –y del propio canciller de la República Dominicana–, constituye un gran paso. “Confiamos en que después que las partes realicen las consultas de lugar, podamos reunirnos el próximo lunes 5 de febrero, para poder culminar la negociació­n con un acuerdo definitivo”, expuso Vargas.

No obstante, insistió en que, tal y como ha reiterado el presidente Medina, “nada estará acordado hasta que todo esté acordado”.

Vargas indicó que, si bien las negociacio­nes no han concluido, se han obtenido importante­s avances, desde que las partes se reunieron por primera vez el 13 de septiembre de 2017, bajo los auspicios del presidente Medina.

Afirmó que el proceso ya ha arrojado frutos, como la excarcelac­ión de decenas de personas en diciembre de 2017, cuya liberación es uno de los temas de la agenda del diálogo que discuten ambas partes.

Se espera que el próximo lunes 5 de febrero las partes regresen a territorio dominicano, con el propósito de firmar un acuerdo definitivo que le permita a Venezuela avanzar en la superación de la crisis que enfrenta.

Encuentro Ambas partes acordaron consultar temas y regresar al país el lunes 5 de febrero

Faltan detalles

Además, la delegación del Gobierno venezolano, encabezada por el ministro de Comunicaci­ón de Venezuela, Jorge Rodríguez, e integrada por el representa­nte ve- nezolano ante la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Roy Charderton Mato; la presidenta de la Asamblea Nacional Constituye­nte, Delcy Rodríguez, y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos de Venezuela, Larry Devoe, aseguró que hay un preacuerdo firmado y que sólo faltan algunos detalles para un acuerdo definitivo.

“Hay un preacuerdo entre las partes que permitió firmar un acta donde están contenidos los elementos de ese preacuerdo de entendimie­nto entre la derecha venezolana y la República Bolivarian­a de Venezuela”, dijo el vocero Jorge Rodríguez.

Resaltó que la firma de esa acta implica el derrumbami­ento y el desmontaje de “las ansias guerrerist­as y violentas contra Venezuela en el exterior y en el interior del país”.

Rodríguez agregó que se han celebrado más de 50 horas de discusione­s y acercamien­tos y elogió el esfuerzo que ha hecho la oposición venezolana y los acompañant­es internacio­nales por participar en la mesa.

“En nombre del presidente Nicolás Maduro y del pueblo de Venezuela manifestam­os al presidente Danilo Medina, nuestro más profundo agradecimi­ento por la tenacidad, la fuerza y la entrega que ha tenido con el desarrollo de esta Mesa de Diálogo para la Convivenci­a y la Paz”, resaltó.

El vocero del Gobierno venezolano reiteró que el camino para la consecució­n del acuerdo ha sido largo, pero se mostró optimista en función de los resultados que se puedan obtener.

“La firma de este preacuerdo el día de hoy es una ratificaci­ón del principio de soberanía y de no injerencia del pueblo de Venezuela”, señaló.

Rodríguez añadió que para el acuerdo faltan solo pequeños detalles y aclaró que todos los elementos relacionad­os con las garantías electorale­s serán dilucidado­s durante las próximas horas en Caracas.

Oposición niega que haya preacuerdo

Pero frente a este anuncio, los representa­ntes de la oposición venezolana, Julio Borges, Alejandro Hernández, Simón Calzadilla, Luis Carlos Padilla, Enrique Márquez, Manuel Rosales y Luis Morel, agrupados en la Mesa de la Unidad Democrátic­a, negaron que haya un preacuerdo y aclararon que sólo hay un acta con puntos comunes y desacuerdo­s.

“No hay un acuerdo que podamos mostrar, porque a pesar de que hay avances en algunos de los temas, no todos los temas han podido ser cerrados. Hay muchos temas importante­s que requieren seguir trabajándo­se para ver si posiblemen­te como resultado final se logra un acuerdo por la paz y por el progreso de Venezuela”, argumentó.

Reiteró que cada venezolano debe buscar desde su posición, lo que tenga que dar, para tratar de aliviar y buscar soluciones a la crisis de Venezuela y que los representa­ntes de la Mesa de la Unidad Democrátic­a están en República Dominicana únicamente por tratar de construir una solución para toda Venezuela, que signifique dar a los venezolano­s oportunida­des para que tengan más progreso y mayor dignidad.

 ?? DANNY POLANCO ?? El presidente Danilo Medina y el canciller Miguel Vargas encabezaro­n la mesa de negociacio­nes.
DANNY POLANCO El presidente Danilo Medina y el canciller Miguel Vargas encabezaro­n la mesa de negociacio­nes.
 ??  ?? Los jefes de las delegacion­es del Gobierno de Venezuela y de la oposición, Jorge Rodríguez y Julio Borges, respectiva­mente, se notan de buen ánimo en un momento en que ambas partes conversaro­n fuera del protocolo de las negociacio­nes para tratar de...
Los jefes de las delegacion­es del Gobierno de Venezuela y de la oposición, Jorge Rodríguez y Julio Borges, respectiva­mente, se notan de buen ánimo en un momento en que ambas partes conversaro­n fuera del protocolo de las negociacio­nes para tratar de...
 ?? DANNY POLANCO ?? Opositor, Julio Borges.
DANNY POLANCO Opositor, Julio Borges.
 ?? DANNY POLANCO ?? Vocero, Jorge Rodríguez.
DANNY POLANCO Vocero, Jorge Rodríguez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic