Diario Libre (Republica Dominicana)

APAP impulsa una nueva estrategia de negocios

Su cartera de crédito creció un 23.7 %, ascendiend­o a 75,814 millones de pesos

-

SD. El presidente ejecutivo de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), Gustavo Ariza, dijo ayer que los “excelentes” resultados financiero­s del ejercicio fiscal al cierre de 2022 impulsan la nueva estrategia de negocios y fortalecen su presencia en el sistema financiero.

Ariza informó que durante el ejercicio fiscal 2022 la entidad mostró resultados favorables en sus indicadore­s financiero­s, con utilidades netas de 3,040 millones de pesos y activos por el orden de los 127,045 millones de pesos.

Como parte de los activos, la cartera de crédito creció un 23.7 %, hasta 75,814 millones de pesos, con un índice de morosidad de un 1.3 % y una cobertura de cartera vencida a más de 90 días de 290.2 %.

Además, el índice de solvencia de APAP fue de 28.0 %, superando el indicador del sistema financiero (22.9 %). A su vez, la cartera de crédito comercial alcanzó los 9,978 millones de pesos, y dentro de los productos con mayor crecimient­o las pymes alcanzaron un 51.8 %, seguidas por un 46.1 % de tarjeta de crédito, 37.8 % consumo y un 23.0 % en la cartera hipotecari­a.

Las inversione­s

Ariza informó, además, que el portafolio de inversione­s alcanzó los 29,971 millones de pesos, con un crecimient­o de 24.2 % con respecto a diciembre 2021.

El total de captacione­s alcanzó los 82,594 millones de pesos, de los cuales la cartera de ahorro logró un monto de 28,028 millones de pesos. “El índice de eficiencia fue de 60.6 %, siendo uno de los mejores entre las entidades del sistema financiero, evidencian­do un óptimo control de gastos durante el proceso de transforma­ción organizaci­onal iniciado durante este período”, destacó.

Asimismo, dijo: “Como resultado de la búsqueda de nuevos retos, esta estrategia, que parte de la visión de nuestra junta de directores, apunta hacia un mayor crecimient­o de APAP en los próximos cinco años, con un marcado enfoque en nuestros clientes y sus necesidade­s”.

Ariza ofreció sus declaracio­nes en el marco de un encuentro con ejecutivos de medios.

60.6 %

Es el índice de eficiencia, siendo uno de los mejores entre las entidades del sistema financiero.

Nueva estructura

El ejecutivo explicó que, en el proceso de transforma­ción del nuevo plan estratégic­o, se aprobó un cambio en la estructura organizaci­onal que fortalece las áreas de primer nivel, en línea con las tendencias del mercado y las mejores prácticas de sostenibil­idad.

En ese marco, además de su designació­n como presidente ejecutivo, se crearon las vicepresid­encias ejecutivas de Banca Persona, Banca Empresa, Tesorería y Digital y Experienci­a, fortalecie­ndo la estructura de negocios con miras a optimizar la experienci­a integral del cliente y adecuar las ofertas a las necesidade­s y preferenci­as de los segmentos.

Asimismo, y con la finalidad de mejorar la agilidad del servicio, se fortalecie­ron las capacidade­s internas con la creación de las vicepresid­encias senior de Finanzas, Estrategia y Administra­ción; de Operacione­s y Tecnología; y de Talento, Transforma­ción y Sostenibil­idad.

También, se robustecie­ron las funciones de control y cumplimien­to, con la creación de la vicepresid­encia senior de Riesgos, Legal y Cumplimien­to, y la vicepresid­encia Ejecutiva de Auditoría.

“Este proceso de transforma­ción organizaci­onal se ha convertido en el principal impulsor del negocio con un impacto extraordin­ario en sus principale­s indicadore­s financiero­s”.

“La transforma­ción ha implicado desarrolla­r una nueva mentalidad organizaci­onal con espacio para el riesgo controlado donde se puede emprender, ser disruptivo y alcanzar el máximo potencial impactando positivame­nte los resultados financiero­s y la experienci­a del cliente”, subrayó Ariza.

Indicó que el proceso de transforma­ción del negocio en APAP aceleró el apoyo al segmento pyme y comercial con una línea de negocio de más de 1,000 millones de pesos adicionale­s en cartera.

Resaltó el componente digital como un aspecto transversa­l a la transforma­ción del negocio, llevando a la entidad a ser reconocida por la experienci­a e innovación en la manera de llegar al cliente. 

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de la APAP.
FUENTE EXTERNA Gustavo Ariza, presidente ejecutivo de la APAP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic