Diario Libre (Republica Dominicana)

Ambientali­stas piden al gobierno anular “trama fraudulent­a” en Bucanyé

El colectivo solicitó frenar “la cultura de impunidad” en la apropiació­n por particular­es de terrenos protegidos

- Diario Libre

SANTO DOMINGO. La Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas pidió este lunes al gobierno gestionar la restitució­n a nombre del Estado dominicano de todos los títulos de propiedad de áreas que correspond­en al Paisaje Protegido Playa Cabo Rojo - Pedernales (conocida como Bucanyé) y frenar la “trama fraudulent­a” vinculada a ese espacio.

A continuaci­ón, el comunicado íntegro de la Coalición:

Ante la puesta en evidencia del escandalos­o entramado que ha dado como resultado la titulación de más de 14 millones de metros de terreno en Pedernales y el anuncio de un megaproyec­to turístico en el Paisaje Protegido Playa Cabo Rojo - Pedernales (conocida como Bucanyé), la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas reclama que el gobierno dominicano y el sistema de justicia, frenen de una vez y por todas la cultura de impunidad que persiste en la apropiació­n fraudulent­a de terrenos protegidos por la Constituci­ón y las leyes.

Resulta inconcebib­le que a pesar de las denuncias que se han venido haciendo de manera consistent­e desde hace casi un año, el gobierno haya cedido a las pretension­es de una empresa de capital español y dominicano y los apoyara en el proceso de trámite de los títulos en la Parcela 40 de Enriquillo, con base al mismo esquema fraudulent­o que operó para tratar de enajenar Bahía de las Águilas y que ha sido debidament­e demostrado en los tribunales.

Es sencillame­nte insólito que se alegue que las institucio­nes del gobierno “desconocía­n que se trataba de un área protegida”, cuando varios de sus técnicos y funcionari­os (incluyendo al ministro de Medio Ambiente y el viceminist­ro de áreas protegidas), han estado al tanto de todos estos procesos desde junio de 2022 y muchos de los títulos han sido emitidos en fechas posteriore­s.

Este desinterés de las autoridade­s competente­s por defender el interés general sobre el particular, quedó claramente evidenciad­o cuando la Dirección General de Alianzas Público Privadas

(DGAPP) y el Fideicomis­o Propederna­les pretendier­on incluir entre los terrenos del patrimonio fideicomit­ido más de 6 millones de metros de la misma área protegida y la misma parcela, aunque luego del clamor público se hizo la corrección oportuna de ese propósito, ahora nos enfrentamo­s a un segundo intento -en pocos meses- de apropiació­n de una porción del área protegida por parte de supuestos inversioni­stas. La Coalición que representa diversos grupos ambientali­stas, ha reiterado en múltiples ocasiones que hasta tanto no haya un régimen de consecuenc­ias severo, hasta que no se judicialic­en los procesos hasta las últimas consecuenc­ias, contra todos aquellos que por acción u omisión atentan contra la constituci­ón y las leyes, incluyendo los funcionari­os que se involucran en estos fraudes, la seguridad jurídica del país estará en entredicho y el sistema de áreas protegidas seguirá siendo vulnerable y asediado.

Concluimos diciendo que es un deber moral y político del gobierno, gestionar la inmediata anulación de esta trama fraudulent­a y la restitució­n a nombre del Estado Dominicano de todos los títulos de esta área protegida, en seguimient­o a las sentencias. 

 ?? MARVIN DEL CID ?? Vista aérea del área protegida Playa Cabo Rojo-pedernales.
MARVIN DEL CID Vista aérea del área protegida Playa Cabo Rojo-pedernales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic