Diario Libre (Republica Dominicana)

Eventos climáticos extremos, empleo y deuda, entre los riesgos para RD

Informe del Foro Económico señala la inequidad digital como otro de los peligros

- Pablo García

Los eventos climáticos extremos, el empleo y la perdida de sustento y la deuda en las grandes economías forman parte de los cinco principale­s riesgos que enfrenta la República Dominicana, a juicio del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

En el cuarto lugar figuran empatadas la inequidad digital y el fracaso en las medidas de cibersegur­idad, los cuales completan la lista de los peligros que enfrenta el país para los próximos dos años, según el Informe sobre los Riesgos Mundiales 2022 del WEF, presentado este jueves.

El documento señala el “fracaso de la acción climática” como la principal amenaza a largo plazo para el mundo y el riesgo con los impactos potencialm­ente más severos sobre la próxima década.

“El cambio climático ya se está manifestan­do rápidament­e en forma de sequías, incendios, inundacion­es, escasez de recursos y pérdida de especies, entre otros impactos. En 2020, múltiples ciudades alrededor del mundo experiment­aron temperatur­as extremas que no se habían visto en años, con un máximo histórico de 42.7 grados Celsius en Madrid”, agrega.

El cambio climático se sigue percibiend­o como la amenaza más grave para la humanidad. Los encuestado­s calificaro­n el “fracaso de la acción climática” como el riesgo con mayor potencial para infligir daños a escala mundial en las próximas décadas.

De igual forma, el informe del Foro advierte que el COVID-19 supone riesgos considerab­les para el crecimient­o económico, debido a los peligros de un posible resurgimie­nto del virus a través de las nuevas variantes que aparecen.

Precisa que los precios de las materias primas podrían continuar con la volatilida­d, debido a las crecientes tensiones entre Europa y Rusia, la escasez energética en China, las interrupci­ones en la cadena de suministro, que han provocado una aceleració­n de la inflación en muchos países, como parte de los resultados dejados por la pandemia.

“Esto desanimará al consumidor, que ha sido fundamenta­l para la recuperaci­ón -y aumentará los riesgos de la subida de las tasas de interés de los bancos centrales-”, añade.

Asimismo, el informe recoge que en economías avanzadas y en desarrollo los precios más altos y deuda más cara afectarían a los hogares de bajos ingresos, mientras que las pequeñas y medianas empresas (pyme), que todavía están intentando evitar la quiebra, sufrirían por el debili

 ?? ARCHIVO DIARIO LIBRE ?? ↑ El cambio climático es percibido como la principal amenaza.
ARCHIVO DIARIO LIBRE ↑ El cambio climático es percibido como la principal amenaza.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic