Diario Libre (Republica Dominicana)

Instalan mesa de discusión de la reforma electoral

Transparen­tar los gastos de campaña será el tema primordial

- Karina Jiménez

SANTO DOMINGO. Los representa­ntes de los partidos políticos que acudieron ayer a la primera reunión del Consejo Económico y Social (CES) que busca una reforma electoral; coincidier­on en que hay muchos puntos pendientes, pero que uno de los más importante­s es transparen­tar el aporte de recursos del sector privado a las organizaci­ones y a los candidatos.

“Ningún candidato, ni a vocal, ni a regidor, pudo decirle al país qué recibió del sector privado. Estamos hablando de transparen­tar los procesos y de combatir la corrupción”, consideró Janet Camilo, representa­nte del Partido Revolucion­ario Dominicano (PRD).

De su lado, Orlando Jorge Mera, del oficialist­a Partido Revolucion­ario Moderno (PRM) calificó la reunión como “una gran oportunida­d” para modificar la legislació­n y así poder ajustarse a lo que establece la Constituci­ón. Asimismo, José Manuel Hernández Peguero, de la Fuerza del Pueblo, consideró que el tema del financiami­ento a los partidos políticos no se puede dejar a la discreción de la JCE.

Mientras, el dirigente peledeísta Danilo Díaz resaltó como una de las debilidade­s que presentó el proceso electoral del 2020 que tanto la Ley de Partidos Políticos 33/18, como la del Régimen

Electoral 15/19 se hicieron “muy próximo a las elecciones”, lo que impidió que muchas de sus disposicio­nes se aplicaran, como el tema del financiami­ento.

Los trabajos del Diálogo Nacional para la Reforma Electoral, que fue convocado por la Junta Central Electoral (JCE), a los fines de fortalecer el sistema democrátic­o dominicano comenzaron con la participac­ión del Gobierno, la JCE y el CES, entre otros sectores de la sociedad.

“Este escenario de diálogo por la reforma electoral, que cuenta con los principale­s actores y protagonis­tas del sistema político, es el más puro espíritu de diafanidad, transparen­cia y procura de consenso político, es una muestra de la fe en la democracia, del compromiso de todos y todas en su construcci­ón renovada”, expresó el presidente de la JCE, Román Jáquez. 

Tras dejarse instalada la mesa temática, con la presentaci­ón del documento base por la JCE, la próxima reunión fue pautada para el 18 del presente mes, a las 10:00 de la mañana, en el salón multiuso del organismo electoral. A través de estos encuentros los partidos presentará­n sus propuestas sobre la modificaci­ón de las leyes del sistema electoral dominicano.

 ?? NEAL CRUZ ?? El Consejo Económico y Social (CES) para la reforma electoral.
NEAL CRUZ El Consejo Económico y Social (CES) para la reforma electoral.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic