Diario Libre (Republica Dominicana)

RD supera los 400 mil vacunados COVID-19

 El país ya pasa de los 400 mil inoculados  Antes de finalizar el mes, se recibirán dos millones más de vacunas procedente­s de China

-

El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, informó que más de 400 mil personas han sido vacunadas contra el COVID-19, lo que implica que casi la mitad de las 818 mil dosis que recibió han sido utilizadas.

Además, dijo que esperan lograr, para finales de este mes, el primer grupo de inmunizado­s completame­nte que correspond­erá a quienes se vacunaron en la primera oleada de la vacuna china Sinovac.

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Salud Pública espera lograr el primer grupo de inmunizado­s completame­nte contra la COVID-19 para finales de este mes, el cual correspond­erá a quienes se vacunaron en la primera oleada de la vacuna china Sinovac.

El ministro de Salud, Daniel Rivera, explicó que las personas, inoculadas hasta ahora con la vacuna china Sinovac, aún no tienen los 28 días requeridos para la segunda dosis, pero cuando los cumplan, tendrán su vacuna garantizad­a, aunque no dio la cifra de la cantidad de personas involucrad­as.

“Lo primero es que hay vacunas, y los que cumplan 28 días, que aún no los han cumplido, se les reserva”, indicó el ministro.

Mientras tanto, las jornadas de vacunación continuará­n con las dosis con las que cuentan las autoridade­s.

Este lunes, Rivera informó que más de 400 mil personas han sido vacunadas contra el COVID-19. Esto implica que casi la mitad de las 818 mil dosis que recibió el país han sido utilizadas.

De las 400,041 vacunas aplicadas hasta ayer, 24,776 fueron suministra­das entre el sábado y domingo.

De acuerdo con las indicacion­es de cada vacuna, las personas que recibieron la Sinovac, procedente desde China, deben volver a inocularse en 28 días, mientras que aquellos que fueron vacunados con la de Astrazenec­a, de la India, entre ocho y doce semanas.

El 23 de febrero, el país recibió un lote de 768 mil vacunas Sinovac para inocular a la población.

A partir del día siguiente, se inició la jornada masiva de vacunación, por lo cual

Yulissa Álvarez

las personas que deben recibir la segunda dosis serian vacunadas otra vez a partir del 23 de marzo.

La semana pasada, el ministro Rivera aseguró que se trabaja en base a la reserva de la segunda dosis de la vacuna para inocular a todos los que han recibido la primera dosis, precisando que ese grupo tendría prioridad a la hora de asistir a los centros de vacunación.

“En la tarjeta te dice cuándo te toca (la segunda dosis), y esa prevención está hecha para que esa vacuna, para ese grupo, se esté colocando”, aseguró.

Reiteró este lunes que, el 15 de marzo, el país recibirá un millón más de vacunas, y el 25 otro millón. Todas son Sinovac, procedente­s desde China .

“Recuerden estar pendientes que, entre abril y mayo, llegarán las grandes partidas que fueron compradas por un costo de más de ocho millones de dólares”, dijo.

Acompañant­es

Rivera aseguró que la inclusión del acompañant­e de mayores de 80 años en el proceso de vacunación no altera cronograma, ya que el número de envejencie­ntes en ese rango de edad no es tan grande.

Destacó que el país registra la positivida­d y ocupación hospitalar­ia más baja de los últimos meses.

“En la medida que la población siga colocándos­e fija su mascarilla, manteniend­o el distanciam­iento social, usando el lavado de las manos, y (hay que) seguir vacunándos­e. Creo que podremos volver poco a poco a la normalidad”, precisó. 

 ?? DANIA ACEVEDO ?? Se han vacunado más de 400 mil personas en el país.
DANIA ACEVEDO Se han vacunado más de 400 mil personas en el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic