Diario Libre (Republica Dominicana)

Toda la familia va a la escuela

- Iaizpun@diariolibr­e.com

No solo es EDUCA, también Unicef, la ADP, el Ministerio y en general todas las institucio­nes que interviene­n en el proceso educativo están seguras de que la pandemia abre la posibilida­d de que las familias (por fin) se integren en el proceso de aprendizaj­e de sus hijos.

En el escenario anterior, la educación era “responsabi­lidad” casi única de la escuela. Los padres cumplían con “mandar a los muchachos” a clase. Y a menudo lo hacían uno o dos días después de que comenzara el curso, todo hay que decirlo.

Ahora la COVID-19 ha impuesto un escenario insólito. Los niños en casa han creado un cuadro de estrés familiar bastante severo. A la doble jornada laboral (el trabajo y las labores caseras) se une un tercer elemento que va a terminar con unos cuantos al borde de un ataque de nervios.

Si calculamos ocho horas de oficina y tres de trabajo en el hogar y le sumamos la supervisió­n o repaso de las tareas... las horas no cuadran. Súmense la lógica intranquil­idad por la calidad del método, por las exigencias tecnológic­as y el estrés en los niños, cansados de no compartir con sus amigos, renunciar a su ocio habitual y el aburrimien­to de tener las clases en casa...

Cuando ya se discutía cómo perjudicab­a a los menores estar horas pegados a las pantallas y cómo influiría esto en su desarrollo psicosocia­l... les dirigimos a sentarse más horas que nunca ante un monitor.

Pronto tendrá que pensarse en abrir las escuelas, en un sistema mixto virtual presencial. Si no es por los alumnos... tendrá que hacerse por los padres. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic