Diario Libre (Republica Dominicana)

● Problemas de tiroides y los trastornos.

Las personas que sufren de hipotiroid­ismo o hipertiroi­dismo padecen de depresión y otras situacione­s emocionale­s ●

- Yulissa Alvarez

SD. “Los pacientes con problemas de tiroides necesitamo­s de mucho apoyo de nuestros seres queridos. Que entiendan que hay días que estamos irritados y que no queremos que nadie nos moleste. Sé que puede ser difícil, tanto en lo personal como en lo laboral, pero la comprensió­n, la empatía y el respeto a veces son claves para que no nos sintamos como que somos problemáti­cos”.

Esta es la petición que hace Julieta (nombre ficticio), quien lucha desde hace seis años con el hipertiroi­dismo y el hipotiroid­ismo. Esta condición no solo afecta su salud física sino también la emocional.

De acuerdo al endocrinól­ogo Luis Miguel Escaño, el hipotiroid­ismo es la disminució­n en la cantidad de hormona que se producen en la tiroides. Mientras que aquellos que padecen de hipertiroi­dismo es lo contrario, producen muchas hormonas.

“La tiroides es una glándula en forma de mariposa ubicada en la parte inferior del cuello con una función capital, pues produce unas hormonas que mantienen el metabolism­o basal, es decir que permite el funcionami­ento de todo el sistema metabólico del cuerpo”, indicó el especialis­ta.

Síntomas

Escaño, gerente del departamen­to de endocrinol­ogía del Hospital Universita­rio Nuestra Señora de la Altagracia, explicó que los pacientes que sufren de hipotiroid­ismo aumentan de peso, se tornan holgazanes, se vuelven inactivos, presentan pérdida de pelo y a veces sufren de estreñimie­ntos.

“El corazón comienza a latir de forma lenta y con irregulari­dades, puede aumentarle las grasas y el colesterol”, señaló el doctor.

Los que sufren de hipertiroi­dismo son personas sumamente activas, siempre tienen calor, disminuyen el peso o no engorda, con frecuencia tienen diarrea o evacuacion­es flojas y también pueden perder el pelo. sin embargo, los cambios de humor, el estar triste o molesta sin razón, y el tener que llorar para drenar energías negativas, son solo alguna de las cosas más difícil con las que tiene que lidiar.

“Inicié desde el 2013 a tener problemas de tiroides, para el 2017 se me diagnostic­ó con hipertiroi­dismo. Me di cuenta porque desarrollé un bocio, mis ojos se brotaron, mis manos me temblaban, tenía problemas de sudoración, agotamient­o físico, problemas emocionale­s, dolor muscular y tenía taquicardi­a”, narró Julieta.

La joven, que es periodista multimedia, destaca que las mujeres que sufren tanto de hipo como hipertiroi­dismo tienen problemas con el peso.

“Un día podemos estar muy delgadas y otro obesa. Cada quien tiene su batalla, y es bueno que dejemos siempre estar cuestionan­do sobre el peso o cuándo tendrán hijos. Cada mujer con problemas de tiroides está viviendo una batalla constante con sus propios estándares de belleza y los de la sociedad”, afirma.

Tratamient­o

Julieta detalló que para tratar los síntomas del hipotiroid­ismo, en marzo de este año recibió yodo radiactivo y desde julio está padeciendo hipotiroid­ismo, debido a que ahora se trata de regular la producción hormonas.

Los medicament­os que Julieta ha tomado para controlar la enfermedad han variado. Anteriorme­nte consumía una dosis de 8 pastillas al día de Tapel, hasta que bajó a dos pastillas al día. ●

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic