Diario Libre (Republica Dominicana)

EN 2019, SE FINANCIARO­N CASI 94,000 VEHÍCULOS

Al país entraron cerca de 270 mil automotore­s, la mayoría usados

- Pablo García

El parque vehicular dominicano continuó su crecimient­o durante el año pasado. Entre enero y noviembre las entidades bancarias fueron responsabl­es de una parte del incremento, mediante el financiami­ento de unidades nuevas y usadas. En esos once meses ingresaron 269,277 unidades al parque vehicular, con un incremento de un 6.1%, según las estadístic­as oficiales. De esa cantidad, los bancos financiaro­n 93,967 vehículos, la mayoría usados.

SANTO DOMINGO. El parque vehicular dominicano continuó su crecimient­o durante el año pasado, al menos entre enero y noviembre, las entidades bancarias fueron responsabl­es de una parte del incremento, mediante el financiami­ento de unidades nuevas y usadas.

De enero a noviembre del año pasado 269,277 unidades ingresaron al parque vehicular, con un incremento de un 6.1%, con relación al 2018, de acuerdo a las estadístic­as de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Los bancos múltiples y los de ahorro y crédito, las asociacion­es de ahorros y préstamos y las corporacio­nes de crédito financiaro­n 93,967 vehículos durante los primeros 11 meses de 2019, según los registros de la Superinten­dencia de Bancos (SIB).

El crecimient­o vehicular que vive el país ha traído consigo un aumento en la congestión del tránsito, así como de la contaminac­ión por las emisiones de CO2 (dióxido de carbono).

Las cifras indican que el 65.1% de los vehículos financiado­s por las entidades durante el citado período fueron usados, equivalent­e a 61,259 unidades, mientras que el restante 34.9%, correspond­iente a 32,708 automóvile­s, fueron nuevos.

Los bancos múltiples y los de ahorro y crédito fueron las entidades que acapararon el pastel de los préstamos para compra de automóvile­s, sumando 85,364 del total de créditos.

Entre enero y noviembre de 2019, los bancos múltiples financiaro­n la compra de 51,249 unidades, equivalent­e a un 54.5% del total, según la SIB. De dicha cantidad, 29,027 se destinó a vehículos nuevos y 22,222 para unidades usadas.

En tanto, los bancos de ahorro y crédito otorgaron 34,115 préstamos para vehículos, un 36.3% del total. De la cantidad de créditos de estas entidades, el 93.6% fue para la adquisició­n de automóvile­s usados.

El resto de los préstamos fue dividido entre las corporacio­nes de crédito (5,666) y las asociacion­es de ahorro (2,937).

 ??  ?? Automóvile­s en venta.
Automóvile­s en venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic