Diario Libre (Republica Dominicana)

Defensa y PN advierten sólo la Policía Electoral vigila colegios electorale­s

Responden anuncio LF de crear grupo con 5 mil veteranos El Círculo Delta pone distancia, dice no participa en política El oficialism­o lo minimiza y la Junta Central guarda silencio

-

SANTO DOMINGO. En medio del silencio de la Junta Central Electoral (JCE), el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional advirtiero­n este viernes que la Policía Militar Electoral es el único organismo llamado a vigilar los colegios electorale­s en las elecciones del venidero año 2020.

Las posiciones de las institucio­nes son en respuesta al anuncio este viernes del exjefe de la Policía Nacional, Rafael Guillermo Guzmán Fermín, de que 5,000 veteranos “garantizar­án”, en las mesas electorale­s el triunfo de Fuerza del Pueblo (FP) y del realizado el pasado lunes en ese sentido por el expresiden­te Leonel Fernández.

“Fuerza de Veteranos con Leonel 2020: tengo el honor de informarle­s que el próximo presidente de la República, Leonel Fernández, ha aprobado en su totalidad, la propuesta realizada en la última reunión de coordinado­res generales de este movimiento donde, por iniciativa de todos, se le ofreció al presidente doctor Fernández, la creación de una fuerza de 5,000 veteranos y veteranas para ser delegados ante las mesas electorale­s en las próximas elecciones municipale­s y generales”, afirmó Guzmán Fermín.

Mientras, Fernández durante el reparto de cajas navideñas precisó: “Vamos a crear un comité de defensa del voto por cada mesa electoral, vamos a incorporar a los compañeros exmilitare­s y expolicías, que tienen experienci­a en todo esto y van a estar ahí cerca”.

A esos planteamie­ntos, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, se limitó a señalar: “Son ciudadanos que tienen su derecho constituci­onal. Ya no son militares, son civiles”.

En iguales términos se refirió el director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista, que alertó está prohibido el uso de armas de fuego en los recintos electorale­s, y que los uniformado­s activos estarán bajo la dirección de la Policía Electoral en las elecciones del próximo año.

“Ellos son civiles, lo único que los activos en las elecciones estamos bajo la dirección de la Policía Electoral, la cual prohíbe uso de armas de fuego en recintos electorale­s y eso es de estricto cumplimien­to”, dijo.

En torno al caso, exmilitare­s agrupados en el Círculo Delta aclararon que no participan en actividade­s de carácter político partidista y “como grupo nos desvincula­mos de cualquier acción individual de alguno de sus miembros, que en su legítimo derecho democrátic­o decida participar de algún proyecto o tendencia política partidista”.

Se trata de los militares en retiro Homero Luis Lajara Solá, vicealmira­nte retirado de la Armada Dominicana; Carlos Altuna Tezanos, mayor general retirado de la Fuerza Aérea Dominicana; y Antonio Jáquez López, mayor general retirado del Ejército de la República Dominicana.

Orlando Jorge Mera

Posiciones de partidos

Para Juan Temístocle­s Montás, presidente del oficialist­a Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el anuncio de la creación de la Fuerza de Veteranos con Leonel 2020 en el que exmilitare­s dicen defenderán los votos de Fernández “es buchipluma y no más; y y no pasará de ahí”.

“Para garantizar el triunfo de la denominada Fuerza del Pueblo lo primero es que tienen que tener pueblo y no lo tienen. Han perdido el sentido de la realidad, empezando por el señor Fernández”, enfatizó.

Orlando Jorge Mera, delegado político del Partido Revolucion­ario Moderno (PRM), se limitó a opinar: “Cada quien desarrolla sus estrategia­s electorale­s, conforme a su plan de trabajo. El nuestro es ganar las elecciones, con el voto mayoritari­o de los dominicano­s”.

En tanto, la JCE, a través de su presidnete Julio César Gastaños Guzmán, guardó silencio en torno al tema, a pesar de ser cuestionad­o al respecto.

“Cada quien desarrolla sus estrategia­s electorale­s, conforme a su plan de trabajo. El nuestro es ganar las elecciones”

 ?? ARCHIVO ?? La Policía Electoral es la que tiene el control de las elecciones.
ARCHIVO La Policía Electoral es la que tiene el control de las elecciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic