Diario Libre (Republica Dominicana)

Peloteros japoneses nutren liga de PR; la Lidom tiene poco interés

Detallan el porqué en el país los equipos son cuidadosos para pactar con ellos

- Carlos Sánchez G.

SANTO DOMINGO. Varios jugadores japoneses han tenido participac­ión en la Liga de Béisbol Profesiona­l de la República Dominicana (Lidom) en años anteriores, con la notable ausencia para esta campaña en la pelota invernal.

Ese desfile de talento nipón se lo lleva la Liga de Béisbol Profesiona­l Roberto Clemente, de Puerto Rico, que cuenta con una lista considerab­le de peloteros nipones en esta temporada.

La Roberto Clemente cuenta o ha presentado en su roster al menos 10 peloteros en cuatro de sus equipos.

En Atenienses de Manatí se observan a Takahiro Okada (INF/ORIX Buffaloes, NPB); Yu Suzuki (Ld/orix Buffaloes, NPB); Taisei Urushihara (LD/ Orix Buffaloes, NPB).

Los Gigantes de Carolina: Seigi Tanaka (Ld/fukuoka Softbank Hawks, Japan Pacific League) y Masaki Mimori (2B/fukuoka Softbank Hawks, Japan Pacific League).

Los Indios de Mayagüez:

Hosei Takata (LD,/ Yomiuri Giants, Japan Central League), Yuri Fukukawa (LD, Gigantes de Yomiuri, en Japón) y los Criollos de Caguas: Hiromi Oka (jardinero/chiba Lotte Marines, Japan Eastern League), Daiki Yamamoto (LZ/ Chiba Lotte Marines, Japan Eastern League), Hisanori Yasuda (INF/ Chiba Lotte Marines, Japan Eastern League).

Peloteros japoneses, al menos, participan en la Liga Roberto Clemente de Puerto Rico.

Según fuentes existe la posibilida­d de que algún equipo visite a Puerto Rico con la finalidad de conseguir los servicios de algunos de esos jugadores.

Solo que se produce una interrogan­te, dado que algunos de esos jugadores están en la vecina isla mediante acuerdos de trabajo.

Así ocurrió en el pasado mes de septiembre cuando, informó la agencia EFE, la gerencia de los Criollos de Caguas anunció el convenio con el equipo Chiba Lotte Marines de la Liga del Pacífico de Japón

En la liga local se han hecho acuerdos y un mayor formalismo alimentarí­a el béisbol dominicano, ya que según fuentes al pactar con un conjunto nipón, la organizaci­ón correspond­iente se hace responsabl­e de cubrir el salario del pelotero.

Previo al campeonato invernal dominicano los equipos locales tienen derecho a contratar a 10 refuerzos extranjero­s.

El tranque puede estar, según fuentes confirmada­s, en que los peloteros que envía Japón a Dominicana son prospectos para un exigente béisbol dominicano. Se han dado casos de algunos que jugaron más en la liga paralela de aquí.

La realidad es, según se informó, que esos jugadores son la mayoría jugadores de liga menor de Japón. El nivel de la liga de nosotros está por encima de ese tipo de peloteros y ésa es la razón por la que van a Puerto Rico, además de que, como se afirmó anteriorme­nte, sus salarios son cubiertos por sus equipos en la liga japonesa correspond­iente.

Takahiro Okada (Manatí) es cuarto en el liderato de jonrones con 4; Hosei Takata es quinto en efectivida­d (2.00) y Yuri Furukawa sexto (2.04), ambos con Mayagüez).

Suzuki es cuarto en ponches (29/Manatí) y Furukawa quinto (29).

 ?? ARCHIVO ?? La Lidom estuvo ausente de jugadores japoneses.
ARCHIVO La Lidom estuvo ausente de jugadores japoneses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic