Diario Libre (Republica Dominicana)

Haití ha entrado en recesión ahogado por la crisis política

Los haitianos han populariza­do la expresión “peyi lok” (“país cerrado”)

- AFP

PUERTO PRÍNCIPE. La ya de por sí débil economía de Haití entró en recesión en 2019 con una caída del PIB del 1.2%, según el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), luego de meses de parálisis total de la actividad debido a la crisis política.

“El año comenzó con la incapacida­d del gobierno de aprobar su presupuest­o en el parlamento. Luego, el presidente Jovenel Moïse, a pesar de su mayoría parlamenta­ria, no pudo nombrar a un primer ministro, así que nos quedamos con un gobierno ‘de facto’ (...) Y finalmente con el ‘peyi lok’, las cadenas de aprovision­amiento fueron bloqueadas en todo el país”, resumió ayer el economista haitiano Kesner Pharel tras la publicació­n de los resultados anuales por parte del FMI.

Desde el verano de 2018, los haitianos han populariza­do la expresión “peyi lok” (”país cerrado” en creole), en referencia a las constantes protestas violentas contra el Gobierno.

Este movimiento adquirió otro nivel cuando las actividade­s socioeconó­micas se paralizaro­n entre finales de agosto y principios de diciembre, lo que provocó también el cierre de las escuelas durante varios meses.

“La población vulnerable, los que viven con cuatro dólares por día, han perdido su empleo, principalm­ente en el sector del turismo y de la construcci­ón”, afirmó Pharel.

“Estas personas vulnerable­s están hoy en la pobreza. Los pobres están en el nivel de la extrema pobreza (1.9 dólares por día, NDLR) y los que estaban en la pobreza extrema están hoy en la miseria”, advirtió el economista.

Haití vive una tregua de fin de año, pero las perspectiv­as apuntan a que en enero las manifestac­iones volverán a las calles, lo que socava la esperanza de una recuperaci­ón económica.

 ?? ARCHIVO ?? La crisis ha ocasionado protestas diarias desde septiembre.
ARCHIVO La crisis ha ocasionado protestas diarias desde septiembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic