Diario Libre (Republica Dominicana)

Pide frenar privilegio­s y finalizar la desigualda­d

Secretaria ejecutiva de la Cepal habló en Foro Regional SICA 2019 en el Salvador

-

EL SALVADOR. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó la urgencia de transforma­r los privilegio­s en derechos para poner fin a la desigualda­d, la pobreza y la migración, que consideró base del desencanto social en la región, durante una conferenci­a magistral realizada en el marco del Foro Regional del Sistema de la Integració­n Centroamer­icana 2019, celebrado aquí.

La alta funcionari­a de las Naciones Unidas realizó una presentaci­ón titulada Integració­n regional y perspectiv­as para el desarrollo de Centroamér­ica, en la que subrayó la importanci­a de implementa­r un nuevo modelo de desarrollo y de encontrar nuevas rutas que permitan a los países igualar para crecer y crecer para igualar.

“¿Hasta cuándo la cultura del privilegio, de la corrupción y de la desigualda­d? El desencanto, el enojo se encuentra en un punto de quiebre respecto a la continuida­d de un modelo que se asocia a tres décadas de concentrac­ión de la riqueza y deterioro ambiental con insuficien­te crecimient­o. No hay legitimida­d hoy del modelo de desarrollo que estamos viviendo y los jóvenes lo saben, por eso están en las calles manifestán­dose”, afirmó.

Bárcena dijo que la cultura del privilegio, herencia de vestigios coloniales, naturaliza las desigualda­des y la discrimina­ción, las jerarquías sociales, la deliberaci­ón política y el acceso a la justicia.

“Tenemos que combatir la cultura del privilegio. El modelo vigente ya no responde, ni en crecimient­o, ni en reducción de la desigualda­d, ni en erradicaci­ón de la pobreza”, dijo.

La máxima representa­nte de la CEPAL agregó que una de las manifestac­iones más elocuentes de la cultura del privilegio es la evasión fiscal, que en América Latina asciende al 6,3% del PIB, equivalent­e a 335.000 millones de dólares, mientras que el gasto en programas de protección social no contributi­va alcanza el 1,47% del PIB.

 ??  ?? Alicia Bárcena
Alicia Bárcena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic