Diario Libre (Republica Dominicana)

PEDRO GUERRA

NOS TRAE SUS “GOLOSINAS” AL TEATRO NACIONAL

- Severo Rivera

SANTO DOMINGO. “Golosinas”, el exitoso álbum con el que se estrenó el cantante y compositor español Pedro Guerra, fue grabado de nuevo. Las letras son las mismas, no así los nuevos elementos musicales que, complement­ados con el sonido de su voz, muestran un disco con el estándar de calidad con el que el artista ha marcado su senda en el arte.

Esa producción discográfi­ca es la que ha dado título a la gira que trae a la República Dominicana y que Guerra presentará este sábado en el Teatro Nacional en formato acústico.

Durante una entrevista que concedió a Diario Libre, el reputado artista avanzó que está muy complacido de reunirse con sus fieles aquí. Esta isla marcó la carrera del artista, ya que se encuentra en el círculo exclusivo de las naciones que aprobaron su música desde que presentó sus credencial­es como cantor social y del amor.

“La República Dominicana es el primer país que visité para hacer un concierto multitudin­ario hace ya 20 años. Desde entonces he vuelto en diferentes ocasiones. El público dominicano es uno de los que más han apoyado mi trabajo, junto con el de España. Dominicana fue mi debut internacio­nal”, recordó el intérprete cuando conversó con periodista­s de DL.

“Este es un espectácul­o que llevo desde hace años con mi gira y en el que interpreto canciones de mi primer trabajo discográfi­co que salió al mercado en 1995. El pasado año hicimos una remasteriz­ación y hemos estado cantando esas canciones. Por eso vuelvo al Teatro Nacional de la República Dominicana, a cantarles y a recordar esas canciones. Pero, por supuesto, que también tendremos otros temas de mi repertorio”, contó el artista al conceder una entrevista por teléfono desde España.

“Circo de la realidad”,

“Antes de amarte amor”, “El marido de la peluquera”, “Deseo”, “Contamínam­e”, “Las gafas de Lennon” y “Dos mil recuerdos” son una muestra de algunos de sus éxitos, que no deberían faltar en este reencuentr­o con el público dominicano.

Su prosa le abrió un espacio en el corazón de más de una generación. Su calidad humana y su conducta pública le han asegurado a Guerra un lugar trascenden­tal en el canto hispano. Los que se han dejado seducir por sus canciones, sin duda se darán un banquete la noche de este sábado en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito.

En República Dominicana, el español siempre ha recibido el calor de su gente. Y esta no será la excepción, porque viene con muchas ganas de repasar sus éxitos.

Durante visitas anteriores Pedro Guerra ha salido a pasear por la ciudad. Se le ha visto transitar en la Ciudad Colonial, en donde ha disfrutado de la gastronomí­a y del atractivo de la zona.

“Desde que comencé con ‘Golosinas’ he venido intercalan­do un repertorio que va en dos direccione­s. Uno orientado más al amor y otro con la preocupaci­ón social. En España y en muchos países de América Latina estas canciones han tenido muy buena acogida. Todos mis proyectos discográfi­cos han sido bien valorados”, dijo.

Su música tiene influencia. Composicio­nes de autores de su país y de América Latina están presentes en su estilo.

La canción de autor y La Trova le han dado color a su carrera. “Yo creo que la canción de autor y La Trova han tenido siempre un espacio muy importante. Ahí me he movido siempre y en América Latina tiene una gran fuerza”, reseñó.

Novedad

Pedro Guerra no es un artista que se ha dejado seduen cir por la llamada civilizaci­ón del espectácul­o de las redes sociales. Pero hace lo que tiene que hacer.

Durante el concierto desarrolla­rá una dinámica que involucrar­á a los internauta­s que deseen pedirle que interprete unas que otras canciones.

Adicional a esto, entregará firmada una guitarra acústica a un fanático que será selecciona­do en un concurso realizado por una empresa que comerciali­za instrument­os musicales.

Ventajas de verlo en el TN

Cuando un artista de la calidad de Pedro Guerra actúa en formato acústico, el Teatro Nacional, el público recibe en directo lo mejor de sus interpreta­ciones con un sonido sin ruido.

A esto se suma también la comodidad de apreciar la puesta en escena sin el ruido que se produce en bares. No obstante, los que deseen tomarse su trago, para entonar la noche, deberán hacerlo en el bar Juan Lockward. ¡Sin duda la noche promete ser memorable!

Teatro Nacional Eduardo Brito Sábado 30 de noviembre, 8:30 p.m. Boletas: RD$1,625; RD$2,165; RD$2,925 RD$3,890 y RD$4,870.A la venta en el TN y en Ticket Express.

 ??  ??
 ?? FUENTE EXTERNA ?? En este evento todos podrán disfrutar de la calidad de este artista en este promedor espectácul­o.
FUENTE EXTERNA En este evento todos podrán disfrutar de la calidad de este artista en este promedor espectácul­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic