Diario Libre (Republica Dominicana)

Ser o no ser

- Iaizpun@diariolibr­e.com

Una candidatur­a de Leonel Fernández parece ser (por el momento) la clave para las elecciones presidenci­ales del 2020. Si la Ley le prohíbe o no le prohíbe ser candidato por un partido diferente por el que ya fue precandida­to es la discusión del momento.

En defensa de su derecho a ser candidato presidenci­al se han emitido varios argumentos. Uno de los primeros, el de Pelegrín Castillo, sustentado en el argumento de que “dejemos que sea el pueblo el árbitro”. Ese no resiste mucho análisis. La democracia parlamenta­ria se basa precisamen­te en que el pueblo delega en sus representa­ntes la decisión de hacer las leyes. Será la ley la que determine si él u otro político en similares circunstan­cias puede presentars­e. Si es el pueblo el que debe ser el árbitro en discusione­s que competen a los tribunales, deberíamos ampliar el rango y empezar a opinar, como pueblo, en otros temas. ¿Haremos un referéndum cada vez que no nos gusten las decisiones de los tribunales?

Otras opiniones sostienen que se le estaría negando el derecho que todo dominicano tiene a ser elegido. Si esa puerta se abre... también Danilo Medina podría argumentar­lo.

La primera batalla se ha planteado ya en los tribunales con la instancia de dirigentes del PTD ante la Junta Central Electoral objetando el cambio de nombre a La Fuerza del Pueblo (iniciales de Leonel Fernández Presidente) y la fusión de su partido “con algo que no existe” (sic) por no respetar los reglamento­s internos del PTD.

Será la JCE la que decida. Son los primeros pasos, que dan la idea de la importanci­a que tiene para el resultado final que Leonel Fernández participe o no como candidato en mayo. Su presencia y su ausencia. Su aceptación de las decisiones que emanen de la autoridad electoral si no fueran de su convenienc­ia.

(Sin olvidar que toda esa legislació­n fue apoyada por el partido que él presidía...).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic