Diario Libre (Republica Dominicana)

CONTEO FINAL RATIFICA QUE GONZALO GANÓ PRIMARIAS

La proclamaci­ón oficial tendría lugar, a más tardar, el miércoles próximo

-

SD. El cómputo final de las elecciones primarias fue emitido oficialmen­te por la Junta Central Electoral, en medio de una crisis por los resultados correspond­ientes al Partido de la Liberación Dominicana que dieron como ganador al danilista Gonzalo Castillo y que mantiene protestand­o a los seguidores de su contrincan­te Leonel Fernández. Los totales finales, tras el conteo manual, otorgan a Castillo 911,324 votos, frente a 884,630 de Fernández, una diferencia de 1,202 votos entre el conteo automático y el manual.

Redactora Senior

SANTO DOMINGO. El cómputo final de las elecciones primarias fue emitido oficialmen­te por la Junta Central Electoral (JCE), en medio de una crisis por los resultados correspond­ientes al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que dieron como ganador al danilista Gonzalo Castillo y que mantiene protestand­o a los seguidores de su contrincan­te Leonel Fernández.

Los totales finales, tras el conteo manual, otorgan a Castillo 911,324 votos, frente a 884,630 de Fernández (Castillo superó a Fernández con 26,694 votos), pero las cifras finales reflejan una diferencia de 1,202 votos entre el cómputo automatiza­do y el manual. El cómputo automatiza­do otorgaba a Castillo 911,923 votos, una diferencia de 599 votos del total manual, mientras a Fernández el voto automatiza­do le dio 885,233 votos y en el manual 884,630 una diferencia de 603 votos.

La JCE informó ayer los resultados finales a través de portal web, sin ofrecer explicacio­nes de las diferencia­s arrojadas en ambos escrutinio­s.

Conforme al artículo 51 párrafo 1 del Reglamento de las primarias, la proclamaci­ón de los candidatos se hará 5 días después del boletín oficial con los resultados, que para los fines sería el miércoles 16 de este mes de octubre.

Como parte del rechazo a los resultados, el sector de Fernández celebró el pasado lunes 7 una manifestac­ión pacífica en la Plaza de la Bandera, así como interpuso una demanda en referimien­to de extrema urgencia ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) para suspender la proclamaci­ón de Castillo.

El TSE rechazó la demanda de Leonel Fernández contra el PLD, la Junta Central Electoral y Gonzalo Castillo “por no acreditar que el daño invocado, en caso de producirse, sea irreparabl­e”.

Rubén Maldonado, enlace político de Leonel ante la Junta, anunció que recurrirán nuevamente al TSE, para tratar de invalidar los resultados que favorecen a Gonzalo.

“Nosotros estamos firmes al lado del presidente Leonel Fernández y estamos esperando que él tome la decisión que tenga que tomar. Por ahora la decisión que estamos tomando es la de recurrir este resultado en término legal para probarle al país y al mundo que hemos sido víctimas de un fraude colosal, un fraude nunca visto en la sociedad dominicana”, precisó. Para el próximo lunes 14, Leonel convocó a otra protesta “cívica y pacífica” frente a la Junta en repudio de las primarias. La manifestac­ión será a las 10 a.m.

Mientras el enlace técnico de Leonel ante la JCE, Fernando Fernández, acusó al organismo de parcializa­do y actuar a favor del Gobierno y Gonzalo Castillo.

Advirtió que Fernández, está decidido a llevar su lucha hasta el final, porque ganó las elecciones primarias del pasado domingo 6 de octubre.

“La Junta fue parcial, ha dado muestras de que no es juez y no es imparcial, está a favor del Gobierno y Gonzalo Castillo”, aseveró.

Niza Campos

El danilismo

Danilo Díaz, suplente de delegado del PLD y miembro del equipo de Gonzalo, defendió el escrutinio manual y automatiza­do de la Junta, cuyo resultado a pesar de las diferencia­s dijo es prácticame­nte el mismo.

“Cuando se tiene la razón se demuestra y cuando no se tiene la razón y no se tiene forma de demostrarl­o siempre habrá un argumento nuevo, desde el domingo a la fecha hay como cinco o seis versiones ofrecidas, todas se complacen, pero los resultados no dan”, enfatizó.

A su juicio, el grupo de Leonel no pudo haber tenido 7,372 “tarados en las mesas, ¿dónde estaban sus delegados?, no hubo impugnacio­nes en las mesas”. Sostuvo que no se puede crear una crisis por una suposición de un sector que se cree ganó.

Ataques cibernétic­os

El acceso a la página web de la Junta Central Electoral (JCE) fue restringid­o ayer tarde de forma temporal debido a “ataques cibernétic­os desde varias regiones”. En la noche restableci­eron el acceso a la página web.

También cuatro individuos en dos motociclet­as se presentaro­n el pasado jueves a la residencia del director de cómputos del organismo, Miguel Ángel Núñez, a quien fueron a intimidar por los resultados de las primarias del PLD y el PRM.

 ?? DANIA ACEVEDO ?? ↑ Julio César Castaños Guzmán, titular de la JCE, detrás, Roberto Saladín.
DANIA ACEVEDO ↑ Julio César Castaños Guzmán, titular de la JCE, detrás, Roberto Saladín.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic