Diario Libre (Republica Dominicana)

Se mantiene el presupuest­o de la Feria

-

ministro de Cultura afirmó que se mantiene el presupuest­o para la realizació­n de la FILSD, que será de RD$100 millones de pesos. “La logística es mucho más compleja este año”, contó Selman, y afirmó que tendrán más gastos en esta oportunida­d.

Los espacios

En el Codia fungirá el stand de Tribuna Libre y la Sala Camila Henríquez Ureña. La Fortaleza Ozama se utilizará para las casetas y los stands de las institucio­nes públicas y privadas.

“Cerca de ahí se encuentra la Casa de Bastidas y el Museo Trampolín, en donde habrá una sala para las actividade­s infantiles, además del Despacho de la Primera Dama. La Academia de Ciencias se va a ocupar para la Sala de las Universida­des. En el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos (CODAP) va a estar funcionand­o el Espacio Joven. Un poco más adelante tenemos la Escuela Nacional de Artes Visuales, allí se van a hacer exposicion­es y talleres”, informó Herrera.

Explica que la calle Las Damas y la Plaza María de Toledo las va a manejar el Ministerio de Educación y que también habrá una tarima con las actividade­s infantiles. “El Museo de las Casas Reales tiene la Sala de Conferenci­as y Coloquios. Allí también se instalará el Café Bohemio. Al frente, por Las Mercedes, donde está la Casa de los Jesuitas, vamos a tener el Pabellón de Autores Dominicano­s. Y más adelante, en la Fundación Dominicana de Desarrollo, estará el Consejo Nacional de Competitiv­idad”, agrega.

Actividade­s artísticas

En el Instituto de las Telecomuni­caciones estará el proyecto República Digital y en el auditorio se montarán obras de teatro. Mientras que en la Plaza España se realizarán por las noches actividade­s culturales en las que habrá presentaci­ones artísticas entre criollos y boricuas, uniendo las islas con puro arte.

Transporte

Una de las principale­s preocupaci­ones con el traslado de la FILSD es el transporte. Selman comentó que se está terminando un parqueo del Estado por los alrededore­s de la Atarazana que acoge 280 vehículos.

El Ministerio logró conseguir que el área de Sans Soucí se utilice para la llegada y salida de los autobuses, sobre todo de los estudiante­s. Otros saldrán del hotel Crowne Plaza en el Malecón y por supuesto, los visitantes se moverán con el Tren Colonial.

“El área de comida estará ubicada en la Fortaleza Ozama y en el parque del Museo de las Casas Reales”, dijo Billy Hasbún.

Promoción de la lectura

Siempre se cuestiona el poco aprovecham­iento de estudiante­s de las escuelas y universida­des, pues muchos no van precisamen­te a comprar libros.

Ruth Herrera afirmó que sí se incentiva la lectura: “La manera en que los ministerio­s de Cultura y Educación motivamos la lectura en la FILSD es con el Bono Cultura. Es un programa que tiene muchos años realizándo­se. Esto permite a los estudiante­s adquirir libros que ofertan los libreros y en una tienda que estará ubicada en la Casa de Bastidas”, expresó.

El gasto en Bono Libro asciende a RD$4 millones de pesos. No obstante, indica que “el amor por la lectura tiene que nacer en libertad”. Añadió que buscan organizar las visitas escolares para un mejor flujo y que en vez de calles honorífica­s se honrará cada día a un escritor. En esta oportunida­d la Editora Nacional pondrá a circular 15 libros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic