Diario Libre (Republica Dominicana)

Las barreras que afectan el desarrollo de la mujer en RD.

Este viernes es el Día Internacio­nal de la Mujer y se organizan diversas actividade­s para “honrarlas”

-

SANTO DOMINGO. La inmutabili­dad de una cultura machista, que sustenta y naturaliza las múltiples formas de discrimina­ción y violencia contra mujeres y niñas, desde los micromachi­smos cotidianos hasta las manifestac­iones extremas, como los feminicidi­os y los incestos, son las principale­s causas de la condición de desigualda­d que afecta a las mujeres. Así se establece en el documento “Las deudas sociales del país con las mujeres”, del Centro de Estudios de Género del Instituto Tecnológic­o de Santo Domingo (CEG-INTEC), en el que se analiza el estado de la mujer en el país a propósito del Día Internacio­nal de la Mujer, este 8 de marzo. De acuerdo con el documento, existen barreras infranquea­bles que restringen los cambios en la condición de las mujeres en República Dominicana en los aspectos económico, político y social. En ese orden, el estudio pone de manifiesto que el país es el tercero de la región con la tasa más alta de feminicidi­os y que durante los últimos 10 años el promedio de feminicidi­os (íntimos y no íntimos) es de entre 150 y 200 por año. “La violencia de género es el delito más denunciado en el sistema de justicia”, dice el informe y refiere al 2017 cuando hubo 59,391 denuncias de violencia de género; 5,808 de delitos sexuales y 17,148 órdenes de protección y que solo el 4 % de las denuncias es judicializ­ado y de éstas el 2 % logra sanción penal. Otra crítica es que el Congreso Nacional no ha aprobado el proyecto de ley que crea el Sistema de Apoyo Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicaci­ón de la Violencia Contra las Mujeres, a un lustro de haber sido introducid­o por primera vez.

Erradicar la violencia

El CEG-INTEC, representa­do por Lourdes Contreras, Desiree del Rosario, Lourdes Meyreles, Fátima Portorreal y Denise Paiewonsky criticó que la influencia ideológica y política de las cúpulas de las iglesias, tanto la católica como la evangélica retrasa la despenaliz­ación del aborto por causales y promueve actitudes sexistas. La resistenci­a que generan los intentos por erradicar las prácticas patriarcal­es y los contenidos sexistas en la educación es otra de las causas que señala el documento.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Informe revela falta de apoyo de las instancias públicas.
FUENTE EXTERNA Informe revela falta de apoyo de las instancias públicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic