Diario Libre (Republica Dominicana)

Segunda fase de Navidad Segura se inicia mañana

Más de 39,000 personas tratarán de cuidar las vidas de ciudadanos

- Lisania Batista Redactora Senior

SD. El operativo contará con más de 39,000 miembros, entre brigadista­s, médicos y personal de apoyo y se extenderá desde mañana hasta el 2 de enero de 2019.

SANTO DOMINGO. Mañana al mediodía empieza la segunda y última fase del operativo “Navidad Segura, Un Pacto Por la Vida 20182019”, que realiza el Centro de Operacione­s de Emergencia­s (COE) junto a otras 21 institucio­nes del Estado.

Alrededor de 39,233 personas, entre brigadista­s, médicos, paramédico­s, militares y policías estarán involucrad­os en la actividad que concluye el martes 1ro de enero a las 6:00 pm. La intención es reducir los incidentes, las intoxicaci­ones por alimentos y por alcohol, así como los accidentes de tránsito durante las celebracio­nes de fin e inicio de año.

El director del COE, general Juan Manuel Méndez, dijo que los resultados del operativo con las cifras de muertes y afectados durante la fiesta de fin e inicio del año nuevo serán informados el miércoles 2 de enero a las 11:00 am en la sede de la institució­n.

“Durante esta segunda etapa, pretendemo­s conjuntame­nte con la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett-amet), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y otras institucio­nes del sistema, reforzar las medidas de prevención para prevenir accidentes en provincias como Santiago, Santo Domingo, Duarte, Montecrist­í, Peravia y Elias Piña donde se presentaro­n mayor numero de novedades. Esto, sin descuidar las demás provincias”, dijo el general Méndez.

Asimismo, el Intrant restringió la velocidad de circulació­n a 80 kilómetros por hora, indica que se viaje siempre por el carril del extremo derecho y la circulació­n de vehículos de carga en todo el territorio nacional desde este domingo a partir de las 12:00 del mediodía, hasta el miércoles de la próxima semana a las 6:00 de la mañana.

En la distribuci­ón de responsabi­lidades, se dispondrá de 1,831 puestos de socorro en puntos críticos del país, el ministro de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem, instruyó que tres helicópter­os sobrevuele­n puntos estratégic­os previament­e establecid­os en autopistas y carreteras.

También habrá 95 unidades de respuesta inmediata, 23 unidades de rescate vehicular, 9 centros de mandos regionales, y 33 talleres móviles.

 ?? JUAN MIGUEL PEÑA ?? La ciudadanía contará con 1,831 puestos de socorro
JUAN MIGUEL PEÑA La ciudadanía contará con 1,831 puestos de socorro

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic