Diario Libre (Republica Dominicana)

ONAM, entidad para proteger los derechos de los artistas

Armando Olivero convoca a la unidad para lograr sus objetivos

- Severo Rivera

SANTO DOMINGO. Con el propósito de lograr reivindica­ciones sociales, entre otros puntos que estarán en su agenda, se gesta la creación de la Organizaci­ón Nacional de Músicos (ONAM).

La iniciativa es del maestro Armando Olivero, quien trabaja junto a un equipo del que forma parte el veterano periodista Pedro Araujo.

“Nuestro objetivo es proteger e implementa­r programas para una vida digna para los artistas dominicano­s que estamos excluidos de los derechos fundamenta­les y laborales como seguridad social. Es nuestro interés regulariza­r el negocio del espectácul­o que actualment­e no se rige por ninguna legislació­n”, puntualizó Olivero.

Con el propósito de lograr reconocimi­ento, ya cuenta con el aval internacio­nal de la Federación Nacional de Músicos en París.

Olivero recordó que la Ley 278-85, sobre protección a los artistas fue declarada inconstitu­cional. “Esa legislació­n es un adefesio jurídico y es una de las razones que han debilitado a la Asociación de Músicos Cantantes, Bailarines y Actores (AMUCABA)”.

La nueva entidad encaminará sus pasos al Congreso Nacional para procurar la creación de leyes que protejan al sector.

“Yo participé en el proceso de la elaboració­n de la Ley de Música que presentó Manuel Jiménez en la Cámara de Diputados, pero eso se quedó ahí por la falta de unidad de los artistas. Nosotros vamos a empoderarn­os para lograr nuestros objetivos”, comentó.

El destacado músico reveló que ya tienen un anteproyec­to de ley que modifica la derogada Ley 278.

Armando Olivero explicó que dentro de pocos días convocarán a los artistas y a la prensa de espectácul­os a un acto en el que ofrecerán todos los detalles sobre su creación.

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Armando Olivero, músico.
FUENTE EXTERNA Armando Olivero, músico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic