Diario Libre (Republica Dominicana)

Trump autoriza la entrada refugiados.

Los nacionales de estos 11 países será evaluados en base a “su riesgo”

-

WASHINGTON. El Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, volvió ayer a autorizar la entrada de refugiados de 11 naciones al país, después de 94 días de paralizaci­ón, y aumentó las medidas de seguridad del Programa de Admisión de Refugiados.

En octubre pasado, Estados Unidos volvió a autorizar la entrada de refugiados al país, pero ordenó reforzar el escrutinio de sus solicitude­s y excluyó del proceso a los ciudadanos de 11 naciones no identifica­das.

Esa lista, que comenzó a elaborarse tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y se actualizó por última vez en 2015, contiene naciones que presentan “potencialm­ente un mayor riesgo” para EE.UU., según apuntaron altos funcionari­os en una conferenci­a telefónica, sin dar el nombre de los países.

Durante los más de 90 días que duró la revisión “en profundida­d” de “cada uno” de esos once países, se ralentizó la gestión de las solicitude­s de refugio de sus nacionales, porque el Gobierno dio prioridad a las peticiones de ciudadanos de otros lugares.

A pesar de que no hay una lista oficial de estos países divulgada públicamen­te, los medios locales aseguraron que incluyen diez naciones de mayoría musulmana más Corea del Norte.

Según grupos de defensa de derechos de los refugiados, la lista la completan Egipto, Irán, Irak, Libia, Mali, Somalia, Sudán del Sur, Sudán, Siria y Yemen.

“La lista no tiene nada que ver con la religión mayoritari­a de esos países, sino con el riesgo que suponen para nuestra nación”, aseguraron las mismas fuentes.

A partir de ahora, los nacionales de estos países enfrentará­n evaluacion­es más estrictas “basadas en el riesgo” para que sus solicitude­s de refugio sean aceptadas. 

 ?? FUENTE EXTERNA ?? Lista de países fue revisada “en profundida­d” por 90 días.
FUENTE EXTERNA Lista de países fue revisada “en profundida­d” por 90 días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Dominican Republic