La Teja

Los secretos de Chichén Itzá

La Teja conoció esta maravilla. ¿Fue hecha por los mayas o por los extraterre­stres?

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Chichén Itzá es una de las siete maravillas modernas del mundo. Se localiza en Yucatán, México y, además de ser una belleza a la vista, tiene muchos misterios que llaman la atención.

Siempre se ha relacionad­o esta y otras construcci­ones de este tipo con los extraterre­stres, porque hay personas que no entienden cómo civilizaci­ones antiguas pudieron hacer construcci­ones tan enormes y duraderas en el tiempo, a pesar de no contar con maquinaria ni tecnología. Entonces, se inclinan a decir que fueron seres de otro planeta los que las hicieron.

Incluso, publicacio­nes de History y de National Geographic hablan de la supuesta relación de Chichén Itzá y los extraterre­stres. También se ha dicho en distintas ocasiones que, presuntame­nte, los ovnis visitan esa maravilla del mundo, pero

con el pasar del tiempo historiado­res han ido disipando esas teorías para dar mérito a los mayas, quienes fueron los que con mucho esfuerzo levantaron la estructura y la ciudad que la rodea.

La Teja visitó Chichén Itzá y pudo conversar con Jorge Castrejón, un guía turístico, quien tiene 16 años de llevar turistas a ese lugar y él nos contó la historia.

Jorge dijo que el bum de Chichén Itzá empezó en el 2007 cuando la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad. En ese momento comenzó la llegada masiva de turistas.

En aquel momento se podía subir por la pirámide, pero hubo muchos accidentes por el montón de gente que lo hacía al mismo tiempo, así que en el 2008 decidieron prohibir el acceso.

Chichén Itzá es un templo en el que se rinde culto al Dios Kukulcán, el hombre pájaro - serpiente.

¿Cuánto tiene de antigüedad?. Jorge explicó que en un estudio de Carbono 14, que se hizo a la pirámide para averiguar su antigüedad, se determinó que tiene unos mil años.

“Fue el último gran centro ceremonial de Mesoaméric­a. Parece una pirámide, pero más que eso es un calendario solar y funciona de la siguiente manera: el año maya está dividido en 18 meses de 20 días, eso da 360 días dejando un mes cortito de cinco días, que era el que usaban para mantener la sincronía entre el calendario lunar y el solar, como lo hacemos nosotros con el año bisiesto, pero ellos no esperaban cuatro años”.

Se dice que es un calendario porque todas sus caras, escalones y demás elementos, están hechos para sumar los días y meses del año. Por ejemplo, las cuatro caras de la pirámide simbolizan las estaciones del año (allá son cuatro). Cada cara tiene 91 gradas y si se suman todas son 364, más la última daría 365, como los días del año.

Pero eso no es todo, también hay unos tableros rectangula­res que, se si se suman, dan 52, como las semanas que tiene cada año.

Pero esos no son los únicos secretos que guarda esta belleza, resulta que hace unos años se descubrió que la pirámide está construida sobre un cenote; es decir, debajo de ella hay una cueva con agua.

Además, en excavacion­es que hicieron salió a la luz que la pirámide fue construida no a la altura de la ciudad, sino unos metros más alta. Tuvieron que hacer un enorme relleno para que quedara más “cerca del cielo” por tratarse de un lugar sagrado.

Fenómeno espectacul­ar. Otra de las curiosidad­es de Chichén Itzá es un fenómeno que tiene llamado difracción del sonido, que emula el canto de un ave icónica en la sociedad maya: el quetzal.

Desde cualquiera de las cuatro caras de la pirámide, si una persona aplaude con fuerza frente a ella, el sonido se devuelve y se escucha como un quetzal.

El fenómeno siempre sorprende a los visitantes porque no es eco, es algo muy distinto y curioso.

La Teja pudo conocer esta maravilla del mundo gracias a la agencia DM Viajes. Si a usted le gustaría pegarse la aventura de su vida y visitarla, puede contactarl­a al WhatsApp 89504637. También los puede buscar en Facebook como DM Viajes o puede visitarlos en Puriscal donde tiene sus oficinas.

 ?? FOTOS ROCÍO SANDÍ Z. ?? Chichén Itzá es una obra de arte que esconde muchos secretos.
FOTOS ROCÍO SANDÍ Z. Chichén Itzá es una obra de arte que esconde muchos secretos.
 ?? ?? Está situada en medio de una ciudad hermosa y antigua.
Está situada en medio de una ciudad hermosa y antigua.
 ?? ?? Ahora es un gran lugar turístico que recibe a miles de visitantes.
Ahora es un gran lugar turístico que recibe a miles de visitantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica