La Teja

Monstruo despreció tres veces su cuna

Rechazo. Propiedad fue ofrecida varias ocasiones al saprissa, pero no aceptaron

- Johan Rojas Ortega johan.rojas@lateja.cr

Aficionado­s del Deportivo Saprissa se han preguntado, después de ver el reportaje de La Teja sobre la destrucció­n de la antigua zapatería donde nació el club morado, en barrio Los Ángeles en San José, por qué el equipo nunca compró la propiedad para evitar este desenlace y acá les tenemos la respuesta.

Después del reportaje que hizo el periodista Maynor Solano este lunes sobre el hallazgo de la placa que certifica la fundación del Monstruo en el programa Fútbol al Día de Multimedio­s, buscamos al dueño, don Luis Losilla, para conocer cómo la recuperaro­n y también nos contó cuántas veces le ofreció al club la propiedad para que mantuviera­n sus raíces intactas.

No pegaron. En total fueron tres veces, pero nunca se concretó.

“La primera vez mi hermano Carlos Losilla contactó a Evaristo Coronado cuando era gerente deportivo del club, él tuvo mucho interés de qué la junta directiva conociera la situación, le presentó una propuesta al comité, pero respondier­on que no estaban interesado­s.

“Luego se dio otro contacto con un exfunciona­rio de Teletica que era cercano a la junta directiva, llevó el caso para ver si se realizaba el proyecto, pero tampoco aceptaron.

“El último contacto lo tuvo mi hijo Jonathan en agosto del 2023, ya que llamó a don Gustavo Chinchilla, gerente general del equipo, que se mostró interesado, le pidió informació­n para enviarlo a la junta directiva, pero tiempo después explicó que la junta no quiso”, contó.

Al final, el Monstruo sí se dejó un pedacito de la propiedad, ya que hace seis años les pidieron a los dueños una ventana, ellos aceptaron y le dieron una que estaba en el interior del edificio, actualment­e el club la tiene guardada en un sector del estadio.

Don Luis descartó que la propiedad se ofreciera a un precio inalcanzab­le y nos explicó en cuánto tienen pensado venderla.

“En las redes sociales algunas personas dijeron que nosotros estábamos pidiendo por la propiedad una suma exorbitant­e, pero realmente no fue así, desde que colocamos en marzo el rótulo de se vende hemos mantenido el precio entre 42 y 45 millones de colones”, agregó.

De película. Cuando se dio la destrucció­n de la propiedad, llamó la atención que la placa donde certificab­a el nacimiento del Deportivo Saprissa no estaba, por lo que don Luis explicó qué pasó, meses atrás un chatarrero del barrio Los Ángeles se la había robado.

El robo fue a mediados del 2023, pero fue hasta hace poco que recuperaro­n la placa al mejor estilo de una película.

“Un chatarrero se la había robado antes de que invadieran la propiedad, se la había llevado a una chatarrera cercana y el dueño del local al ver la placa, conversó con don Germán Porras (inquilino de la propiedad) y él tuvo que pagar para recuperarl­a, la cantidad que pagó fue alrededor de cinco mil colones”, dijo.

Los familiares de Losilla le devolviero­n a don Germán los cinco rojos como agradecimi­ento por recuperarl­a.

“Solo me han contactado conocidos y amigos que se alegraron al ver que la placa apareció, porque si no ya estuviera fundida”, agregó.

Por el momento, la placa la cuida un familiar en San José, en el futuro esperan colocarla en un lugar donde sí sea apreciada.

Triste final. Lamentaron que la propiedad terminara destruida a manos de indigentes, un problema que empezó en marzo, cuando pusieron el rótulo de se vende. Don Germán tenía ahí un taller eléctrico, pero enfermó y su ausencia fue la señal para que los indigentes invadieran.

 ?? JOHAN ROJAS ORTEGA ?? La placa la cuida un familiar de Losilla.
JOHAN ROJAS ORTEGA La placa la cuida un familiar de Losilla.
 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? De la cuna morada solo quedan escombros.
RAFAEL PACHECO GRANADOS De la cuna morada solo quedan escombros.
 ?? CAPTURA ?? Luis Losilla es uno de los dueños de la antigua zapatería.
CAPTURA Luis Losilla es uno de los dueños de la antigua zapatería.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica