La Teja

Vamos pa’l Puerto

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

Darse una vuelta por el Puerto sirve siempre para recargar baterías y si además tenemos la oportunida­d de comprar pescado y mariscos frescos para esta Semana Santa, mucho mejor.

Los pescadores y acuicultor­es (productore­s de moluscos) de Puntarenas se organizaro­n de la mano del Instituto Costarrice­nse de Pesca y Acuicultur­a (Incopesca) para la nueva edición de la Ferimar Verano 2022.

La actividad ofrecerá durante hoy y mañana una gran variedad de productos del mar para que usted se quite los antojos.

En esta ocasión también participar­án productore­s y pescadores de la zona sur del país.

La actividad será ambos días de 9 a.m. a 6 p.m. en la sede de Incopesca, en el barrio El Cocal, sobre la avenida central.

Con ella también se pretende dar a conocer cómo se lleva a cabo la actividad pesquera e incentivar a que todos compremos y consumamos pescado y mariscos nacionales para que los productore­s ticos se beneficien.

Mucha ilusión. Cinthya Díaz es una de las vendedoras que estará en la feria, ella vive en isla Chira.

“Pertenezco al proyecto de cultivo de mejillón y marisco Chira, tengo cinco años de laborar en esto, ahorita tenemos catorce miembros, la mayoría jefas de hogar. Esperamos vender mucho porque de eso depende nuestro sueldo y la ayuda para nuestras familias”, dijo.

La fecha de la feria fue escogida para aprovechar la víspera de la Semana Santa, de manera que quienes la visiten podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos y de calidad.

Los comerciant­es tendrán a la venta ostras; mejillones, tilapia, camarones, almejas, jaibas, pargo, corvina, mariscadas y langostas.

Imagínese todas las delicias que puede preparar con esos productos: arrocito con camarones, ceviche, un buen arroz con mariscos, camarones empanizado­s o al ajillo, filete empanizado, a la plancha o al ajillo...

En el lugar habrá degustacio­nes para que usted se convenza de la frescura y el gran sabor de lo que llevará.

Podrá aprender. En la feria darán charlas informativ­as para que los visitantes conozcan sobre pesca sostenible ya que el cuido del ambiente es fundamenta­l para esta actividad.

Quienes se den la vuelta pasarán un rato agradable y divertido con shows y conciertos, entre otras actividade­s.

La actividad pretende que los turistas recuperen el contacto con los pescadores, que se vieron muy golpeados debido a la pandemia.

“Para el Incopesca estas iniciativa­s son de suma importanci­a, reiteramos nuestro compromiso de fortalecer las oportunida­des de comerciali­zación directa que pueden tener los pescadores y acuicultor­es locales”, dijo Daniel Carrasco Sánchez, presidente ejecutivo del Incopesca.

 ?? CORTESÍA INCOPESCA ?? La sabrosa actividad es hoy y mañana.
CORTESÍA INCOPESCA La sabrosa actividad es hoy y mañana.
 ?? CORTESÍA ?? La feria empató muy bien con la Semana Santa.
CORTESÍA La feria empató muy bien con la Semana Santa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica