La Teja

Confite electrónic­o en el tren

- CHEPITO Y EL TARJETAZO

desde hoy, los usuarios del tren además del efectivo, también podrán pagar con tarjeta gracias a la donación de 70 datáfonos del bn. este sistema mixto, sin embargo, no es el idóneo especialme­nte para el grueso del transporte público, es decir, los buses. es un paso adelante en los trenes, donde la precisión del número de usuarios no es tan crítica como en los autobuses y la existencia de un sistema mixto, de pago electrónic­o y en efectivo, tiene efectos limitados, salvo la comodidad del pasajero.

Y es que el pago electrónic­o es indispensa­ble para tener informació­n certera sobre el número real de pasajeros movidos en cada ruta. el dato es esencial para fijar tarifas que afectan a cientos de miles de personas a quienes una importante cantidad de plata, de la quincena o del mes, se les va en transporte. La necesidad se hace sentir desde hace años, cuando la Aumentador­a, o sea la Aresep, contrató un estudio a la uCr que detectó grandes diferencia­s entre el número de pasajeros contabiliz­ados en los buses y los reportados por algunos empresario­s.

Al reportar menos gente, la Aumentador­a les da por la jupa a los pasajeros al subir las tarifas por los “altos” gastos que soportan los pobrecitos empresario­s.

Para obtener datos confiables, es indispensa­ble eliminar el pago en efectivo. mientras exista, al menos parcialmen­te, habrá forma de alterar la informació­n ofrecida a la Aresep para el cálculo de tarifas. si los datos recabados por el estudio de la uCr hubieran sido utilizados para fijar el precio de los pasajes, el resultado habría favorecido significat­ivamente a los más humildes: los pasajeros, los menos importante­s para la AreseP.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica