La Teja

Puente para cinco símbolos nacionales

- Redacción redaccion@lateja.cr

Una familia de cinco perezosos (que esta semana fueron declarados símbolo nacional) ya no se jugará la vida para comer al cruzar una calle de Getsemaní de San Rafael de Heredia, porque les están construyen­do un paso aéreo.

El proyecto lo hizo la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH).

La idea nació de vecinos de la zona, ellos se pusieron en contacto con la ESPH y hablaron de la situación peligrosa que vivían los perezosos.

“Nosotros los conocemos. Ellos tienden a cruzar por la carretera ya que los árboles no están cercanos por el tema de la calle; el peligro es que pueda pasar un carro y atropelle o se cuelguen de un cable y terminen electrocut­ados, de ahí nació la iniciativa”, mencionó Juan Carlos Rojas, encargado de la finca donde se encuentra el puente biológico.

Manos a la obra. Luis Diego Carballo, de la ESPH y está encargado del puente, comentó: “Existe una familia de perezosos en esta zona de calle Tanque 90, que visita los árboles que le quedan al otro lado de la calle para alimentars­e. Quisimos aprovechar la ruta entre un árbol de cedro amargo y un roble de altura para colocar un puente biológico y que crucen a través del mecate”.

“Vinimos y valoramos el proyecto y nos pareció importante porque es el primer puente para protección de fauna en Heredia. Justamente este está diseñado con los requerimie­ntos técnicos para perezosos”.

Para este proyecto se contó con la colaboraci­ón del Sistema Nacional de Áreas de Conservaci­ón (SINAC) y el centro de rescate animal Toucan Rescue Ranch.

Según datos del SINAC, unos 5.000 animales mueren al año en el país por electrocuc­iones o atropellos.

 ?? TESÍA COR- ?? Ahora tendrán mayor seguridad.
TESÍA COR- Ahora tendrán mayor seguridad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica