La Teja

Jamás darse por menos

- Sergio Alvarado sergio.alvarado@lateja.cr

Convencer a los jugadores de la Tricolor de que tienen lo necesario para ir a ganar la Copa Oro parece que está pegado del techo para muchos costarrice­nses, pero no es así para el nuevo selecciona­dor, Luis Fernando Suárez.

Para el entrenador colombiano el cambio de discurso y sobre todo de mentalidad que se manejaba en el pasado es fundamenta­l pues solo así se podrá motivar a los selecciona­dos para vencer a rivales como México y Estados Unidos, los dos más pintados del área.

Ese es el pensamient­o de Suárez, el cual es respaldado por el sicólogo y coach deportivo de la Tricolor, el colombiano Luis Felipe Camacho.

Con el cafetero, la Sele dejó en el pasado los discursos de su antecesor Rónald González, quien se acostumbró a justificar­lo todo ante los malos resultados con frases como: “lo que cuenta es la eliminator­ia”, “por dicha estos partidos no son por puntos” o ”estamos tomando ritmo”.

Semejantes comentario­s eran entendible­s, ya que Ronítal solo ganó un partido de 13 disputados con la Sele y su gestión llenó de dudas y temores al país.

Pero con Suárez todo cambió, ya que desde la primera vez que el cafetero conversó con los selecciona­dos, el lunes pasado, su primera frase fue: “Vamos a ir a ganar la Copa Oro y hay que recuperar el prestigio de la selección”.

“No nos podemos dar por menos ante nadie. Yo lo que más les exijo al cuerpo técnico y a los jugadores es que se sacrifique­n por el país, que hagan cosas por el país y que no esperen nada a cambio por eso, que lo hagan porque les correspond­e”, dijo Suárez con total convicción.

Los discursos en los que no pasaba nada si se perdía un fogueo o no compromete­rse a ganar nada se convertían en limitantes para la mentalidad de los jugadores, situación que el nuevo selecciona­dor está convencido que debe erradicar.

“Ese mandato que se da (ganar la Copa Oro) se da porque me parece que uno debe dar órdenes explícitas y concretas respecto a lo que quiere para darse a entender. Nosotros queremos ganar la copa, lógicament­e los demás también querrán ganar, pero yo no puedo ni quiero limitar de ninguna manera la capacidad del jugador costarrice­nse.

“No quiero que ni a los mexicanos, ni a los hondureños ni a los estadounid­enses ni a cualquiera lo miren como si fueran más que nosotros. Costa Rica tiene mucha más historia incluso más que muchos países y eso hay que hacerlo respetar. Lo de ir a ganar la copa es eso, dar una orden que no limite, sino más bien que les abra sus posibilida­des y que crean en su capacidad”, comentó Suárez.

El selecciona­dor sabe que en su brete el refrán que dice: “A Dios rogando y con el mazo dando”, cabe a la perfección porque tiene muy claro que se debe trabajar muy duro para conseguir los objetivos.

“Si yo quiero conseguir algo tengo que dar el cien por ciento en cada entrenamie­nto, pero creo que hay con qué y eso es lo más importante”, agregó.

Remacha idea. Las palabras de Suárez además tienen eco en Camacho, a quien el técnico llevó consigo para convencer a todos que lo que plantea no son quijotadas, sino los objetivos de un equipo serio.

En la conferenci­a de prensa de este jueves en la que Suárez explicaba sus objetivos para la Copa Oro, el sicólogo metió la cuchara para aclarar que esta idea no es solo de los dientes para afuera.

“Quiero hacer una aclaración, aunque no me han hecho la pregunta a mí, se la han hecho varias veces al profesor Luis Fernando, sobre por qué les estamos diciendo a ellos (futbolista­s) que vamos a ir a ganar la Copa Oro.

“En mi humilde concepto y siendo realista y objetivo, de no ir con esa mentalidad, (de ganar) entonces mejor nos quedamos acá, ni vale la pena ir, porque vamos a tener una mentalidad de perdedores. Es lo que pasa con muchos jugadores que no son entrenados mentalment­e”, agregó Camacho.

Sin duda en el grupo que dirige Suárez, los trabajos de Camacho serán igual de importante­s para sacar el chip perdedor que tenía la Sele, en el que lamentable­mente el fracaso se aceptó.

“Yo vine por eso, para trabajar la mentalidad de jugador y siempre explico que eso del funcionami­ento cerebral es bastante complejo, entonces no esperen un cambio de mentalidad de un día para otro, porque el cerebro toma un tiempo para hacer cambios.

“Así como nos demoramos un tiempo para aprender a caminar, hablar o aprender a jugar fútbol, el cerebro necesita entrenamie­nto. Desde el primer día que llegué empecé a evaluarlos de manera silenciosa, verlos cómo interactúa­n y tomar nota”, explicó el sicólogo.

Este viernes, Camacho empezó los trabajos fuertes con el grupo, con la línea que quiere Suárez para que la idea de ganar la Copa Oro no sea vista como una promesa que se lleva el viento.▲

 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO GRANADOS ?? Para Luis Fernando Suárez siempre se debe aspirar a lo máximo.
RAFAEL PACHECO GRANADOS Para Luis Fernando Suárez siempre se debe aspirar a lo máximo.
 ?? FEDEFÚTBOL ?? Los discursos conformist­as de Ronítal quedaron atrás.
FEDEFÚTBOL Los discursos conformist­as de Ronítal quedaron atrás.
 ?? FEDEFÚTBOL. ?? Suárez ya les pidió a los jugadores que deben darlo todo.
FEDEFÚTBOL. Suárez ya les pidió a los jugadores que deben darlo todo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica