La Teja

Fuera de la lista de lavadores

- El Universal, GDA méxico

El Departamen­to del Tesoro de Estados Unidos sacó de su lista de lavadores de dinero a la primera esposa del capo Rafael Caro Quintero, María Elizabeth Elenes Lerma, así como a sus cuatro hijos y empresas que tienen su sede en Jalisco y Sinaloa.

Caro Quintero fue detenido en Costa Rica el 4 de abril de 1985 en una mansión de Río Segundo de Alajuela. Lo llamaban “el príncipe del narco” y se le acusaba del asesinato del agente de la Administra­ción para el Control de Drogas (DEA) Enrique Camarena y de su piloto Alfredo Avelar.

A través de la Oficina para el Control de Activos Extranjero­s (OFAC, por sus siglas en inglés), el Departamen­to del Tesoro informó que se retiró de la lista a Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio, Mario Yibrán o Gibrán Caro Elenes.

En octubre del 2013, el gobierno de Estados Unidos detectó 20 empresas ligadas a Caro Quintero, las cuales fueron incluidas en la lista negra.

El diario mexicano El Universal publicó en el 2019 que, cuando estuvo preso Rafael Caro Quintero, su círculo íntimo de familiares y amigos crearon una red empresaria­l de al menos 30 compañías.

Todos los negocios, con sede en la ciudad de Guadalajar­a, Jalisco, fueron dedicados a los sectores inmobiliar­io, de distribuci­ón de combustibl­e, explotació­n minera, concesiona­ria de carros nuevos y usados, servicio en casetas telefónica­s, restaurant­es, moda y calzado, hasta productos de belleza y spa.

Plata mal habida. El 15 de abril de 2021, la Corte del Distrito Este de Nueva York ordenó confiscar cinco propiedade­s ubicadas en los alrededore­s de Guadalajar­a, a Rafael Caro Quintero, que fueron obtenidas con ganancias del tráfico de drogas.

Los inmuebles estaban a nombre de los hijos del capo y otros familiares, para intentar ocultar que él era el dueño.

Los fiscales estadounid­enses Brendan King y Patricia Notopoulos son quienes hasta ahora intentarán convencer al gobierno mexicano para que permita que Estados Unidos confisque estas propiedade­s.

“Esta orden es otro avance en nuestra búsqueda incansable de justicia para las víctimas de la brutal organizaci­ón de tráfico de drogas de Caro Quintero y especialme­nte para el agente especial de la DEA, Enrique Camarena, asesinado por la organizaci­ón criminal del capo sinaloense”, señaló el Departamen­to de Justicia.

En noviembre del 2020, la DEA colocó a Caro Quintero, fundador del extinto Cártel de Guadalajar­a, en el primer lugar de la lista de los 10 fugitivos más buscados.

La agencia antidrogas ofrece una recompensa de $20 millo

Dejé de ser narcotrafi­cante y jamás lo voy a volver a ser”.

R.Caro Quintero Entrevista 2016

nes por informació­n que lleve a su captura.

Nadie lo ha visto. Caro está prófugo de la justicia, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México) dio marcha atrás a una decisión que le permitió quedar libre.

La DEA lo requiere por el asesinato del agente Camarena, y por los delitos de secuestro y posesión con intención de distribuir marihuana y cocaína.

30 empresas fundaron familiares mientras estuvo preso

Caro Quintero fue juzgado en México en 1985 y condenado a 40 años de prisión, pero en el 2013 un juez lo liberó. Poco después, la justicia volvió a pedir su captura, pero ya había huido.

Según informes de las autoridade­s mexicanas, Caro Quintero disputa el liderazgo del Cártel de Sinaloa a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán y a Ismael “El Mayo” Zambada.

 ?? ARCHIVO ?? En el 2013 quedó libre por torta de un juez y se esfumó
ARCHIVO En el 2013 quedó libre por torta de un juez y se esfumó

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica