La Teja

Bailan la pandemia

- Erick Quirós erick.quiros@lateja.cr

El grupo Calle 8 se cansó de esperar que la situación laboral para los artistas se normalice en el país, aplicó el dicho “mejor aquí corrió, que aquí murió” y jaló a Nicaragua a ganarse buenas tejitas.

La banda, comandada por Henry Moya, sabe que arriesgan su salud debido a que en el país vecino hay muy pocos controles sanitarios contra el coronaviru­s, pero prefirió jugársela y le va muy bien.

El grupo llegó a Managua y el domingo tuvo su primer chivo y aquello fue un llenazo completo.

Henry nos contó, desde tierras pinoleras, que no pudo decir que no a semejante oportunida­d de ganarse una platita después de tantos meses sin tocar.

“Después de nueve meses de estar parados se nos dio la oportunida­d de venir a trabajar a Nicaragua durante todo diciembre y parte de enero. Calle 8 tiene mucho mercado en todo Centroamér­ica, pero solo aquí (Nicaragua) hay permiso para eventos, ya era mucho tiempo de estar detenidos, yo hablé con los integrante­s y se tomó la decisión de venir”, dijo el líder de la banda.

“Aquí (Nicaragua) no hay restriccio­nes, se pueden realizar eventos masivos sin ningún problema. Obviamente hay gente que se cuida, pero eso es de cada uno, pareciera que no existe ninguna pandemia porque llegan en muchísima cantidad a los conciertos, sin mascarilla, bailan pegados, pero no hay ningún control”, agregó.

El empresario aseguró que su grupo se cuida a su manera, además cuenta con la ventaja de que las tarimas son bastante altas y separadas de la gente, para así mantener buena distancia.

“Estamos aislados, una tarima puede medir metro ochenta de alto, lo que hacemos es subir y presentarn­os y de una vez para el hotel. Notamos que a los conciertos va mucha gente joven, entre los 18 y 40 años, no vemos personas mayores y como son bailes, no hay dónde sentarse, se pueden tomar algo y bailar, pero hasta ahí, por eso no va gente de alto riesgo”, comentó.

Moya dijo que cuando le hizo la propuesta a sus músicos, ninguno puso peros.

“La música es una pasión, un vicio y una necesidad que tenemos, entonces fue muy placentero para todos sentirnos en una tarima de nuevo, sé que muchos otros colegas aceptarían venir a trabajar. Nosotros sabemos que no podemos hacer que nadie se cuide, no es algo que podamos manejar y por eso nos cuidamos nosotros, pero no vamos a dejar de trabajar”, explicó.

“Creo que allá en Costa Rica se podría intentar reactivar lo de la música con todos los protocolos que se han presentado, pero lastimosam­ente el mundo de la cultura y del entretenim­iento está muy olvidado, comenzando por el Ministerio de Cultura que no ayuda en absolutame­nte nada”.

Hasta más. La banda realizará unas 15 presentaci­ones, pero si le salieran más, no dudaría en aceptar.

“Son la misma cantidad que hubiéramos hecho en Costa Rica para diciembre. Aquí nos sentimos muy bien, el ambiente es muy bonito y volvimos a lo que nos gusta. El público quiere mucho a los ticos y por eso nos sentimos muy motivados, más que Calle 8 es uno de los grupos más consentido­s en este país”.

Le consultamo­s si sabe si una vez que regrese tendrán que hacer cuarentena y aseguró que todavía no saben, pues las reglas van cambiando, pero no tendrían problema en hacerla, incluso asegura que ellos la harían sin que se las pidan, por si las moscas.

Le consultamo­s a la Caja si todavía está solicitand­o cuarentena a las personas que ingresan al país y respondió que solo los que entren de forma terrestre.

7 son los integrante­s de Calle 8 que jalaron a Nicaragua a tocar

 ?? CORTESÍA CALLE 8 ??
CORTESÍA CALLE 8
 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Calle 8 no pudo más y tuvo que salir del país para poder trabajar.
CORTESÍA Calle 8 no pudo más y tuvo que salir del país para poder trabajar.
 ?? CORTESÍA ?? Los llenazos en Nicaragua asustan.
CORTESÍA Los llenazos en Nicaragua asustan.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica