La Teja

Positiva hasta el último suspiro

- Eduardo Vega eduardo.vega@lateja.cr

“¿Para qué vas a estudiar, si te vas a morir? Usted no puede porque está enferma”. Esos son solo dos de los comentario­s desmotivad­ores que mucha gente le hizo a Laura Urbina, una joven luchadora que jamás le puso atención a la gente negativa, por eso, logró sacar su bachillera­to y disfrutar todos los días de su vida al máximo.

Lau fue diagnostic­ada con fibrosis quística desde los nueve meses de vida, a principios de este mes tuvo su último internamie­nto en el hospital San Juan de Dios, y antes de morir dejó un poderoso y sincero mensaje para otros pacientes que enfrentan esta dolorosa enfermedad.

“Sin duda mi vida ha sido difícil, pero aquí voy saliendo adelante, porque hay que ser fuertes y hacer oídos sordos a las cosas negativas que nos dicen, coger fuerzas de donde parece no haberlas porque sino eso sería dejarnos vencer. Mi mensaje es que vivan el momento y no piensen en el futuro, porque el futuro es totalmente incierto para todos”, expresó Laura.

Sacó el bachillera­to. Desde que nació, Laura, quien vivía en Guápiles, le tocó pasar la mayoría de sus días en medio de internamie­ntos. A pesar de esto logró sacar el bachillera­to.

Uno de los recuerdos que más amó fue la fiesta de 15 años que le hicieron en el Hospital Nacional de Niños y los paseos familiares al río.

Laura también vivió situacione­s difíciles, no solo por su enfermedad sino por la condición económica de su familia.

Desde hace 12 años el hospital San Juan de Dios es centro de referencia nacional para la atención de pacientes adultos de la Caja diagnostic­ados con esta enfermedad. El Hospital Nacional de Niños atiende actualment­e 80 menores con fibrosis quística.

Cumpliendo sueños. Sonia Montero, del departamen­to de Salud Mental del San Juan de Dios, cuenta que estos pacientes se atienden según la etapas de la enfermedad.

“En un inicio el proceso está enfocado a la pérdida de la salud, en aceptar una condición que cambiará la vida”, explica Montero.

“No solo se atiende al paciente, también a la familia” explicó Montero.

Como parte de este trabajo, Salud Mental busca que los pacientes en fase terminal puedan cumplir sueños, de esta forma a Laura le cumplieron dos: visitar la basílica de los Ángeles, en Cartago, y el otro dejar un mensaje para las personas que al igual que ella tienen fibrosis quística.

La doctora Elena Gutiérrez, médico residente del San Juan de Dios, organizó, en enero pasado, la visita de Laura y su familia a la casa de la Negrita.

“Fue necesario llevar un tanque de oxígeno grande y silla de ruedas, logramos que nos dieran una explicació­n detallada en el lugar, ella estuvo feliz.

“Yo lo hice porque Laura me tocó el corazón, ella estaba en un estado avanzado de la enfermedad, pero siempre fue muy animada, me impactó cuando me dijo que ese era uno de sus sueños; me llenó mucho llevarle alegría”, expresó la doctora.

Laura falleció el 10 de noviembre, al lado de su mamá y hermanos, en Guápiles, a los 24 años.

Hay que ser fuertes y hacer oídos sordos a las cosas negativas que nos dicen”.

Laura Urbina, Guerrera.

 ?? MAYELA LÓPEZ ?? En el Día de las Buenas Acciones, en el 2018, Lau compartió con estudiante­s del Liceo de San José.
MAYELA LÓPEZ En el Día de las Buenas Acciones, en el 2018, Lau compartió con estudiante­s del Liceo de San José.
 ?? CORTESÍA ?? Laurita pudo cumplir su sueño de conocer a La Negrita.
CORTESÍA Laurita pudo cumplir su sueño de conocer a La Negrita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica