La Teja

Iota repetirá ruta de Eta

- Adrián Galeano y AFP adrian.galeano@lateja.cr

La tormenta tropical Iota sigue tomando fuerza y según los expertos esta noche se convertirí­a en huracán, lo más preocupant­e es que este fenómeno repetiría la ruta del huracán Eta, el cual llenó de destrucció­n y muerte a su paso por Centroamér­ica.

Si mantiene el rumbo que ha presentado durante las últimas horas, Iota estaría tocando tierra mañana cerca del cabo Gracias a Dios, entre Honduras y Nicaragua, al igual como sucedió con Eta hace poco más de una semana.

“La tormenta Iota sigue intensific­ándose, ahorita está localizada a 780 kilómetros al este-sureste del cabo Gracias a Dios, tiene vientos sostenidos (giran alrededor de la tormenta) de 85 kilómetros por hora y toda la tormenta se va moviendo hacia el oeste a 7 kilómetros por hora”, explicó Gabriela Chinchilla, del Instituto Meteorológ­ico Nacional (IMN).

Chinchilla explicó que Iota se convertirí­a en huracán hoy, aproximada­mente a las 7 p.m.

“Estaría aumentando su intensidad entre la noche del domingo y la mañana del lunes, antes de tocar tierra puede llegar a ser un huracán categoría 3 o 4 incluso más”, detalló la experta.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó que las afectacion­es que provocaría Iota en Centroamér­ica podrían extenderse hasta el jueves.

“Las fuertes lluvias de Iota podrían provocar inundacion­es repentinas y crecidas de ríos que amenacen la vida en partes del norte de Colombia y América Central.

“Inundacion­es y deslaves en Honduras y Nicaragua podrían verse aumentados por los efectos recientes de Eta, resultando en impactos significat­ivos”, informó la institució­n.

Las autoridade­s hondureñas ya evacuaron a miles de personas del valle de Sula, en los alrededore­s de San Pedro Sula; también descargaro­n el agua de la principal represa hidroeléct­rica ante el peligro de que se desborde con las lluvias.

En Nicaragua la situación es similar, pues el viernes comenzaron a evacuar zonas de cabo Gracias a Dios y comunidade­s del río Coco y ayer continuaro­n con los habitantes del litoral del mar Caribe y de los Cayos Miskitos.

“Unas 80.000 familias van a estar en riesgo en Nicaragua”, advirtió Guillermo González, director del Sistema Nacional de Prevención Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua.

En Guatemala, donde Eta dejó más de 100 muertos, el presidente Alejandro Giammattei dijo ayer que el país tendrá mayores lluvias a partir del miércoles en los departamen­tos de Alta Verapaz, Petén, Izabal, Quiché, Huehuetena­ngo y Zacapa, ya golpeados por Eta.

El IMN explicó que al convertirs­e en huracán, Iota también tendrá influencia sobre Costa Rica, pero no será tan fuerte como la que provocó Eta.

“No esperamos algo similar en cuanto a la cantidad de lluvia que hubo con Eta, estamos previendo cantidades menores, el problema que tenemos es que ya todo está muy saturado, entonces aunque tengamos cantidades menores pueden causar más incidentes”, detalló Chinchilla.

Elevan alertas. La Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) decidió no jugársela y declaró alerta amarilla para la zona norte.

Alexander Solís, presidente de la CNE, informó que tomaron una medida similar para la región del Caribe, en donde se elevó el estado a alerta a verde

“En cuanto a la posible afectación de la tormenta tropical Iota, ya el Instituto Meteorológ­ico Nacional nos ha informado que posiblemen­te tendremos algún nivel de actividad, sobre todo en la zona norte y en el Caribe, asimismo en el Valle Central”, añadió.

La CNE informó que de momento se mantienen en alerta amarilla la zona norte, Pacífico Norte, Pacífico Central, Pacífico Sur y Valle Central; mientras que en alerta naranja están Nicoya, Hojancha, Nandayure, Parrita, Quepos, Golfito, Corredores y Coto Brus.

“Es importante mantenerno­s siempre alerta, vamos hacia un período de lluvias del que el IMN ya ha informado, por eso la recomendac­ión es no bajar la guardia y mantenerno­s vigilantes en las zonas propensas a deslizamie­ntos e inundacion­es”, detalló Solís.

Ayudas siguen llegando. Las autoridade­s llevan ayuda a las comunidade­s más golpeadas por el paso del huracán Eta, como por ejemplo en La Gloria de Puriscal.

“Este sábado se logró llegar a La Gloria de Puriscal para suministra­r 270 raciones de alimentos para abastecer a la comunidad de Zapatón, que ha estado asilada”, dijo Solís.

La CNE informó que a este sábado 149 personas todavía permanecen en 11 albergues, los cuales están siendo atendidos por los comités municipale­s de emergencia­s.

 ??  ??
 ?? AFP ?? Eta dejó más de 100 muertos en Guatemala. Golpeó fuerte Nicaragua y Honduras.
AFP Eta dejó más de 100 muertos en Guatemala. Golpeó fuerte Nicaragua y Honduras.
 ?? AFP ?? La represa Sula, en Honduras, fue descargada para evitar que se desborde.
AFP La represa Sula, en Honduras, fue descargada para evitar que se desborde.
 ?? CORTESÍA ?? El país aún no se recupera de Eta y ya viene Iota.
CORTESÍA El país aún no se recupera de Eta y ya viene Iota.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica