La Teja

Aumento aterrador

- Rocío Sandí rocio.sandi@lateja.cr

El aumento de las muertes por COVID-19 en el país (ayer llegamos a 40) genera mucha preocupaci­ón ya que se han llegado a reportar hasta seis fallecidos en un solo día, como ocurrió el pasado lunes.

Cada día son más las familias que despiden seres queridos a causa del coronaviru­s. La primera muerte por esta enfermedad se dio el 18 de marzo, la segunda dos días después, pero para que llegara la tercera, pasaron 19 días.

Para llegar a la primera decena de fallecidos hicieron falta casi dos meses, ya que la décima víctima perdió la vida el 15 de mayo.

Luego pasó un mes y 20 días para que el 5 de julio se llegara a la triste cifra de 20 fallecidos por coronaviru­s.

Pero después de eso la situación empeoró ya que para llegar a la muerte número 30 pasaron solo siete días y en solo tres días más, este 15 de julio, se alcanzó la cuarta decena.

El epidemiólo­go Yayo Vicente dice que el número creciente de fallecidos es proporcion­al al disparo de contagios de las últimas semanas.

“La cifra de letalidad del virus en el país sigue estando por debajo del 1%, sin embargo, sí hay un gran incremento en los casos nuevos y de seguro muchos de ellos ni siquiera se registran, es probable que solo la mitad o la tercera parte de los contagios sean los que se están tratando por parte de las autoridade­s, los demás son de personas que no acuden a los centros de salud”, explicó el experto.

Vicente dijo que una de las opciones que tiene el país para mejorar la situación es el suero que se está trabajando en el Instituto Clodomiro Picado a base de sangre de caballo, ya que la sustancia podría acelerar la recuperaci­ón de los pacientes con coronaviru­s.

Muchos casos. Además de la alta cifra de muertes, el ministro Salas anunció que este miércoles se reportaron 504 casos nuevos de COVID-19, para un total de 8.986 contagios confirmado­s en lo que va de la emergencia.

Las personas contagiada­s tienen un rango de edad de cero a 99 años. Se trata de 3.886 mujeres y 5.100 hombres, 6.325 son costarrice­nses y 2.661 son extranjero­s.

Hay positivos en 81 cantones, solo Dota sigue libre del virus. Por edad son: 7290 adultos, 447 adultos mayores, 1155 menores de edad y 94 se encuentran en investigac­ión.

Se registran 2.551 personas recuperada­s en 79 cantones. Sus edades van de cero a los 94 años; son 1.126 mujeres y 1.425 son hombres. Por edad se dividen en: 1985 adultos, 115 adultos mayores, 388 menores de edad y 63 se encuentran en investigac­ión.

Hay 188 personas hospitaliz­adas, 31 de ellas en cuidados intensivos, con un rango de edad de los cero a los 78 años.

 ??  ??
 ?? COOPESALUD ?? Pese al aumento, el país tiene una tasa de mortalidad baja.
COOPESALUD Pese al aumento, el país tiene una tasa de mortalidad baja.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica